Tras considerar injustificados y perjudiciales para México y Estados Unidos, la imposición de aranceles a nuestro país por el gobierno del presidente Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México negociará la próxima semana ese impuesto del 25% al acero y el aluminio, que entrará en vigor el 12 de marzo.
En el marco de la conferencia mañanera, Ebrard explicó que, una vez que el Senado estadounidense ratifique a Howard Lutnick, como secretario de comercio del vecino país, sostendrá una reunión con él para exponer los argumentos de México y demostrar que: “No es lógico lo que se está argumentando en EU, porque somos un país que tiene superávit. Es sentido común, no un balazo en el pie”, afirmó el secretario.
Ebrard explicó que México importa más acero y aluminio de lo que exporta, lo que hace que la medida sea contradictoria. A pesar de ello, aseguró, el Gobierno mexicano no contempla aplicar medidas recíprocas, sino que apostará por el diálogo con la administración de Donald Trump.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.47.44-PM.jpeg)
Agregó que la aplicación de estos aranceles afectaría gravemente a la industria nacional, especialmente al sector automotriz, que depende en gran medida de la importación de estos metales.
Ebrard reiteró que la medida perjudica tanto a México como a Estados Unidos, dada la estrecha relación comercial entre ambos países. “Se le está poniendo una tarifa a un país al que le vendes más. No tiene sentido”, subrayó.