
Por Frida Rebollar.
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial en los Talleres Gráficos de México. Este proceso marca un hito en la historia electoral del país, ya que por primera vez se elegirán jueces y magistrados mediante votación popular.
Durante la ceremonia de arranque, Maribel Aguilera Cháirez, directora general de Talleres Gráficos de México, informó que se producirán 10 millones de boletas diarias, empleando tanto impresión digital como offset. Para este esfuerzo, se han contratado 326 trabajadores eventuales que garantizarán la eficiencia y seguridad en el proceso.

Por su parte, la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó la importancia de este avance en la organización de la jornada electoral del 1 de junio, cuando se votará por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y jueces de circuito, entre otros cargos.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el papel utilizado en las boletas es de alta seguridad, similar al papel moneda, y que todas las papeletas estarán listas en tiempo y forma para la elección. Además, enfatizó que las corporaciones de seguridad resguardarán el material electoral para evitar cualquier riesgo de alteración o fraude.