En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló las atribuciones y tareas del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y reiteraron el apoyo a los artesanos del país.
La secretaria de Cultura señaló que el objetivo central es transformar al FONART, en una institución clave para la comercialización de las artesanías, con especial énfasis en los textiles, y así garantizar una renumeración justa para los artesanos.

Curiel de Icaza señaló que durante esta administración, el FONART se convertirá en el instrumento del Estado para dignificar el trabajo artesanal, con un equilibrio entre la riqueza cultural que representa y un mejor escenario económico para sus creadores.
La secretaria de Cultura sostuvo que la tarea es promover las artesanías mexicanas en un mercado más consciente de la importancia del desarrollo sostenible, del comercio ético y justo, y de la originalidad de cada una de sus piezas y acompañar a los artesanos en procesos de capacitación, experimentación, innovación, colaboración con terceros, comercialización y hasta exportación.
Por su parte, la subsecretaria de Cultura, Mariana Núñez Bespalova, destacó que una de las principales transformaciones del Fonart, será el levantamiento de un censo nacional de artesanas y artesanos tradicionales, en colaboración con la Secretaría de Bienestar y otras instancias.

La funcionaria mencionó que este censo permitirá diseñar territorios artesanales, donde se ofrecerán planes de capacitación enfocados en rescate de técnicas, educación financiera, asociatividad y comercialización.
De acuerdo con Núñez, FONART trabajará con dos mecanismos: créditos a la palabra y comisiones directas de piezas. A través de la Financiera del Bienestar se entregarán 500 millones de pesos en créditos, beneficiando inicialmente a unas 17 mil artesanas de la región Musga.
Se espera que esto genere 50 mil piezas certificadas. Además, la secretaria detalló que FONART comisionará directamente productos por 15 millones de pesos adicionales, apoyando a más de 3 mil 700 artesanos.
Núñez Bespalova anunció que el próximo 12 de junio se celebrará el primer “Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario Original” en Los Pinos, con más de 250 artesanos de todo el país.
