Impone Trump aranceles recíprocos a 60 países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el 2 de abril de 2025 como el “Día de la Liberación” de su país, y anunció la aplicación inmediata de aranceles recíprocos a todas las naciones que imponen tarifas a productos estadounidenses.

Durante su discurso desde la Casa Blanca, el mandatario afirmó que esta medida representa la “independencia económica” de Estados Unidos y aseguró que su gobierno no concederá exenciones a ningún país.

Con esa metodología, a China se le aplicará un arancel recíproco de 34%, a la Unión Europea (UE) de 20%, a Vietnam de 46%, a Taiwán de 32%, a Japón de 34% y a Corea del Sur de 25 por ciento.

Trump también manifestó su intención de eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al calificarlo como “el peor de la historia” y un “desastre” para su país.

De acuerdo con Trump, el acuerdo ha representado una pérdida económica para Estados Unidos, beneficiando principalmente a sus socios comerciales del norte y sur.

“Nosotros hemos estado pagando los déficits de Canadá y México, pero ya no podemos hacerlo”, declaró Trump, al subrayar que buscará el apoyo del Congreso estadounidense para poner fin al acuerdo.

El plan anunciado por Trump se aplicará a todas las naciones que impongan gravámenes a productos estadounidenses.

Bajo este esquema, si un país impone un arancel a bienes de Estados Unidos, Washington responderá con una tarifa equivalente en el mismo porcentaje.

Acompañado de su gabinete, Trump firmó la orden ejecutiva que establece estos aranceles, los cuales entrarán en vigor el 3 de abril.

El mandatario aseguró que la decisión forma parte de su compromiso para proteger la industria y corregir lo que calificó como “abusos” por parte de otros países.

Según expertos, el impacto de estas decisiones podría ser significativo para la economía global, ya que podría generar represalias comerciales y afectar el comercio internacional.

Además de que México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, podrían verse obligados a reconsiderar sus estrategias comerciales ante la posibilidad de que el T-MEC sea cancelado.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img