IA detecta emociones en cerdos para mejorar su bienestar

Científicos desarrollan una IA que analiza las expresiones faciales de los cerdos para detectar emociones y optimizar su calidad de vida. ¡Descúbrlo!

Científicos de la Universidad del Oeste de Inglaterra y el Colegio Rural de Escocia han desarrollado IntelliPig, un sistema de inteligencia artificial diseñado para detectar emociones en cerdos mediante el análisis de sus rostros.

Este innovador proyecto busca mejorar el bienestar animal y optimizar la eficiencia productiva en granjas, permitiendo a los granjeros monitorear la salud y emociones de los animales en tiempo real.

¿Cómo funciona IntelliPig?

El sistema está compuesto por cámaras y sensores instalados en las granjas, que capturan imágenes de los rostros de los cerdos. La IA procesa esta información para reconocer patrones faciales y determinar estados emocionales. Gracias a esto, los granjeros pueden adaptar la alimentación y detectar signos tempranos de enfermedades o malestar.

Este proyecto de tres años, iniciado en septiembre de 2023, busca perfeccionar la inteligencia visual para recopilar datos sobre el bienestar físico y emocional de los cerdos. Actualmente, se está probando en varias granjas del Reino Unido.

Investigaciones similares en otros países

Un equipo de la Universidad de Haifa (Israel) está entrenando una IA para identificar emociones en la expresión facial de distintos animales, con el objetivo de detectar el dolor y mejorar su cuidado.

Por otro lado, en los Países Bajos, el proyecto EPWA y un investigador de la Universidad de São Paulo (Brasil) han desarrollado tecnologías para medir el dolor en caballos antes y después de cirugías y administración de analgésicos, mejorando así su calidad de vida.

La aplicación de IA en el monitoreo emocional de los animales representa un gran avance en la ganadería, permitiendo una atención más personalizada y efectiva.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img