En una reciente conversación con el doctor Juan Jorge Avilés y la doctora Marisol Vargas, expertos en botánica, nos adentramos en el fascinante mundo de las Hoyas, también conocidas como plantas de cera. Estas plantas, populares por su resistencia y belleza, son una excelente opción para quienes buscan decorar interiores con vegetación de bajo mantenimiento. Su apariencia brillante y textura cerosa tanto en hojas como en flores les da un encanto muy particular, ideal para aportar un toque exótico y elegante a cualquier espacio.

Las Hoyas son plantas trepadoras o enredaderas, caracterizadas por un follaje suculento que presenta una capa cerosa natural, dándoles ese aspecto brillante que las distingue. Sus flores, agrupadas en ramilletes con forma de estrella, son igualmente cerosas y decorativas, lo que incrementa su atractivo ornamental. Estas especies pertenecen a la familia Apocynaceae y son originarias de Asia, Australia y las islas del Pacífico. Se desarrollan como plantas perennes epífitas, creciendo sobre troncos de otras plantas sin dañarlas, lo que les permite anclarse y extenderse con facilidad, adaptándose muy bien a estructuras colgantes o espacios verticales dentro del hogar.
En cuanto a sus cuidados, las Hoyas son ideales para interiores bien iluminados, aunque requieren luz indirecta brillante, ya que la exposición directa al sol puede dañar sus hojas. Prefieren temperaturas templadas, entre los 18 y 26 grados centígrados, y agradecen una humedad ambiental alta, entre el 60 y el 70 por ciento, aunque también logran adaptarse a entornos un poco más secos. El riego debe ser moderado y se recomienda hacerlo cuando el sustrato esté seco al menos en los primeros tres centímetros.

En verano, se riegan cada 7 a 10 días, mientras que en invierno basta con hacerlo cada dos o tres semanas, dependiendo del clima local. El sustrato ideal debe ser ligero y con excelente drenaje, combinando componentes orgánicos y minerales, con una ligera predominancia de estos últimos para evitar el exceso de humedad.
Actualmente, se conocen alrededor de 500 especies distintas de Hoyas, todas con sus propias particularidades en forma, color y tamaño. Esta gran diversidad, sumada a su facilidad de cuidado, ha convertido a las plantas de cera en una de las favoritas dentro del mundo de la jardinería y la decoración botánica en espacios interiores.
Para más detalles escucha nuestro Podcast “Hospital de Plantas” “Hoyas, plantas de cera” en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.