En una reciente entrevista con los doctores Marisol Vargas y Juan Jorge Áviles, se revelaron datos fascinantes sobre las hidromacetas y su función en la captación de agua. hidromacetas son una solución innovadora que permite cuidar las plantas de manera eficiente y sostenible, optimizando el uso del agua.

Este tipo de macetas, autorregulables, funcionan a través de un sistema de capilaridad, en el que un depósito inferior almacena el agua necesaria, mientras que un cordón, hecho de algodón, fibras vegetales o materiales sintéticos, permite que la planta extraiga la humedad que necesita. Esta característica asegura un riego constante, evitando tanto el exceso como la escasez de agua, factores que podrían perjudicar la salud de las plantas.
Además de su efectividad en el control del riego, las hidromacetas tienen múltiples beneficios. Al almacenar agua en su depósito, no solo se ahorra este recurso vital, sino que también se reduce la frecuencia de riego, lo que resulta útil para quienes no pueden dedicar tiempo constantemente al cuidado de sus plantas. La capacidad de estas macetas para regular la cantidad de agua que llega al sustrato también previene los encharcamientos, lo que elimina el riesgo de pudrición de las raíces, una de las principales amenazas para la salud de las plantas.

El concepto de autorriego no es reciente, sino que se inspira en técnicas ancestrales como las ollas de barro usadas por civilizaciones antiguas para mantener la humedad del suelo en épocas de sequía. Estas prácticas han evolucionado y, hoy en día, las hidromacetas modernas están fabricadas con materiales como plásticos, cerámica o resina, que facilitan el cuidado de las plantas en entornos urbanos y espacios interiores. Además, su diseño versátil y estéticamente atractivo las convierte en una opción ideal para jardines urbanos, terrazas o incluso oficinas.
En un mundo cada vez más urbanizado, donde el acceso al espacio verde y al agua es limitado, las hidromacetas se presentan como una excelente solución. No solo ayudan a conservar el agua, sino que también contribuyen a la creación de pequeños oasis urbanos, permitiendo que las personas mantengan un contacto cercano con la naturaleza, a pesar de vivir en ciudades. Además, las hidromacetas han sido diseñadas para ser fáciles de usar, lo que las convierte en una excelente opción tanto para jardineros experimentados como para principiantes.
Para más detalles escucha nuestro Podcast “Hospital de Plantas” “Hidromacetas, captación de agua” en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.