La Secretaría de Salud anunció que el abastecimiento de insumos médicos en hospitales públicos iniciará el próximo 5 de marzo, con un incremento progresivo en las siguientes semanas. Eduardo Clark García, subsecretario de Salud, informó que esta distribución responde a la necesidad de garantizar el suministro oportuno de medicamentos en todo el país.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Clark García explicó que el proceso de adquisición se ha venido formalizando desde el 15 de enero, asegurando los contratos con la industria farmacéutica para cubrir la demanda de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos en instituciones públicas.
Se prevé que las órdenes masivas de compra sean emitidas entre el 21 de febrero y el 2 de marzo, permitiendo que la distribución comience en almacenes y hospitales del país entre el 3 y el 15 de marzo. De acuerdo con el funcionario, los hospitales recibirán los primeros insumos el 5 de marzo, mientras que los centros de salud comunitarios iniciarán su reabastecimiento a partir del 10 de marzo, con una ampliación del volumen de entrega desde el 23 del mismo mes.
La Secretaría de Salud destacó que este plan forma parte de una estrategia integral para mejorar el acceso a medicamentos y fortalecer el sistema de salud pública, garantizando que los pacientes reciban los tratamientos necesarios sin interrupciones. Con este esfuerzo, el gobierno busca atender una de las principales demandas del sector y evitar el desabasto en unidades médicas de todo el país.