Fórmula 1: lo mejor y lo peor del primer cuarto de la temporada 2025

La temporada 2025 de la Fórmula 1 ha completado su primer cuarto, con seis Grandes Premios disputados y una tendencia que comienza a consolidarse en la parrilla. A continuación, un análisis de lo más destacado y lo más decepcionante hasta ahora, tanto en pilotos como en escuderías.

El mejor piloto: Oscar Piastri lidera con autoridad

El australiano Oscar Piastri, de McLaren, se ha consolidado como la gran figura de la temporada al liderar el Campeonato de Pilotos con 131 puntos y cuatro victorias en seis carreras. Más allá de los números, su madurez en pista y capacidad de liderazgo lo han convertido en el referente del equipo papaya.

Piastri ha sido el único piloto capaz de adelantar a Max Verstappen sin ceder ante la presión, algo que ni su compañero Lando Norris ha logrado con consistencia. A sus 24 años, el joven piloto compite con la solidez de un multicampeón, mostrando un nivel comparable al del legendario Alain Prost.

El peor piloto: Liam Lawson decepciona en Red Bull y Racing Bulls

El neozelandés Liam Lawson, quien fue promovido al equipo Red Bull en reemplazo de Sergio Pérez, ha tenido un arranque para el olvido. Con cero puntos en la clasificación y seis penalizaciones en su superlicencia, Lawson ha sido ampliamente superado en pista, incluso por su joven compañero Isack Hadjar.

Tras dos carreras poco competitivas con Red Bull, Lawson regresó a Racing Bulls, donde su rendimiento no ha mejorado. El piloto ha sido superado en calificación y carrera por Hadjar, lo que pone en duda su permanencia en la máxima categoría del automovilismo.

Revelaciones de la temporada: Isack Hadjar y Kimi Antonelli sorprenden

Entre las grandes sorpresas de este primer tramo del campeonato destacan Isack Hadjar (Racing Bulls) y Kimi Antonelli (Mercedes). Ambos novatos han superado las expectativas en contextos muy distintos.

Antonelli, con apenas 18 años, hizo historia como el piloto más joven en lograr una pole position en F1 y actualmente se encuentra sexto en el campeonato, superando al propio Lewis Hamilton, a quien reemplazó en Mercedes.

Por su parte, Hadjar ha demostrado gran temple y talento en una escudería modesta. El francés ha batido claramente a Lawson en calificación (3-1) y carrera (4-0), dejando muy buenas sensaciones por su estilo limpio y agresivo a la vez.

La decepción: Lewis Hamilton y un inicio gris con Ferrari

La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari fue uno de los grandes titulares de la pretemporada, pero su rendimiento en pista no ha estado a la altura de las expectativas. El siete veces campeón apenas ha logrado una victoria en formato Sprint (China) y un podio en Miami.

Ferrari reconoce las limitaciones del SF-25, pero Hamilton tampoco ha logrado marcar la diferencia. En seis carreras, su rendimiento ha sido superado por varios rivales directos, lo que aleja cualquier posibilidad de título en el corto plazo.

Mejor equipo: McLaren domina con claridad en 2025

McLaren ha dado un paso al frente esta temporada y lidera cómodamente el Campeonato de Constructores con 246 puntos, más de 100 unidades por encima de Mercedes. El equipo dirigido por Zak Brown y Andrea Stella ha ganado cinco de las seis carreras disputadas.

A pesar de los desafíos de manejar a dos pilotos competitivos como Piastri y Norris, McLaren demuestra tener el coche más completo de la parrilla, combinando velocidad, fiabilidad y estrategia.

Peor equipo: Sauber no levanta cabeza

Con apenas 6 puntos en seis carreras, Sauber ocupa el último lugar en el campeonato de constructores. Ni la experiencia de Nico Hülkenberg ni la juventud de Gabriel Bortoleto han podido compensar las deficiencias del monoplaza.

La escudería suiza, que será transformada en Audi F1 Team en 2026, atraviesa un periodo crítico. El bajo rendimiento técnico y la falta de resultados la han convertido en el equipo más débil de la parrilla, con un proyecto que genera más dudas que certezas.


Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img