¡Feliz cumpleaños, Gromit! El perro de plastilina más querido celebra su legado

Descubre la historia y legado de Gromit, el icónico perro de Wallace & Gromit, en su cumpleaños. Datos curiosos, anécdotas y su impacto en la animación.

El 12 de febrero, es un día especial para los amantes de la animación en stop-motion, ya que se celebra el cumpleaños de Gromit, el inolvidable perro de plastilina que ha cautivado a generaciones con su inteligencia, expresividad y habilidades excepcionales. A pesar de no pronunciar una sola palabra, Gromit ha demostrado ser el verdadero cerebro tras las aventuras de su mejor amigo, Wallace.

Con su amor por la filosofía, la música clásica y su paciencia infinita, este personaje se ha ganado un lugar especial en el corazón del público.

Los inicios de Wallace y Gromit

La historia de Wallace y Gromit comenzó en los años 80, cuando Nick Park, un joven estudiante de la Escuela Nacional de Cine y Televisión del Reino Unido, desarrolló la idea de un inventor despistado y su fiel compañero canino. Según la página oficial de la serie, originalmente, el compañero de Wallace iba a ser un gato, pero Park optó por un perro con orejas largas y una expresión entrañable, que podía transmitir emociones sin necesidad de palabras.

El primer cortometraje del dúo, A Grand Day Out (La gran excursión), tardó seis años en completarse debido a la meticulosa técnica de animación en stop-motion. Finalmente, en 1990, la historia de Wallace y Gromit viajando a la luna en busca de queso se estrenó en Channel 4, capturando de inmediato la atención del público y la crítica.

El auge del dúo animado

Tras el éxito del primer cortometraje, en 1993 llegó The Wrong Trousers (Los pantalones equivocados), donde Gromit enfrentaba a un astuto pingüino criminal. Esta producción llevó a Wallace y Gromit a la cima internacional, ganando el Premio de la Academia al Mejor Cortometraje Animado.

El carisma de Gromit, su habilidad para resolver problemas y su lealtad inquebrantable hacia Wallace consolidaron su lugar como un personaje entrañable. Su expresividad y gestos sutiles hicieron que se ganara el corazón del público.

Un legado en la cultura pop

En el invierno de 2010, Wallace y Gromit fueron inmortalizados en 600 millones de sellos navideños en el Reino Unido. Cada estampilla mostraba al querido dúo animado en diversas actividades festivas, como enviar tarjetas, decorar el árbol y lucir sus suéteres navideños.

Con el paso de los años, Wallace y Gromit han continuado evolucionando. En 2002, se lanzó la serie Cracking Contraptions, una colección de 10 cortos que mostraban las disparatadas invenciones de Wallace y las reacciones escépticas de Gromit.

En 2021, Aardman Animations llevó a la franquicia un paso más allá con The Big Fix Up (La gran solución), un innovador proyecto de realidad aumentada que permitió a los fans interactuar con los personajes en tiempo real.

Este año, el memorable dúo regresó a las pantallas con Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl (La venganza se sirve con plumas), disponible en Netflix. En esta película, la historia sigue a Gromit, quien comienza a preocuparse por la creciente dependencia de Wallace en sus inventos. Sus temores se confirman cuando Wallace crea un gnomo “inteligente” que parece desarrollar voluntad propia. A medida que surgen sospechas sobre una figura del pasado con intenciones vengativas, Gromit debe enfrentarse a fuerzas siniestras para salvar a su maestro, o Wallace podría perder para siempre su capacidad de inventar.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img