En línea con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, reiteró su rechazo al gravamen de remesas que envían los migrantes mexicanos a sus familias desde Estados Unidos.
Sostuvo que esa medida afectaría directamente a los sectores más vulnerables del país, y sienta un precedente para que se implementen medidas de reciprocidad.
En el marco del Foro Empresarial México-Italia, Ebrard, advirtió que la batalla para evitar que el gobierno de Estados Unidos aplique un gravamen de 3.5% a las remesas aún no se ha terminado.

“Falta todavía la batalla en el Senado. ahora estamos en contra de esa disposición, primero porque desde punto de vista ético gravas a los más pobres y segundo porque sienta un precedente que va a llevar a medidas de reciprocidad entre todos los países respecto también Estados Unidos, pero vamos a ver qué sucede en el Senado, el objetivo mexicano sería que no hubiese nada que pagar sobre remesas porque no es justo”.
Marcelo Ebrard, explicó que el objetivo del gobierno es que no haya ningún impuesto, a estos recursos que mandan los paisanos a sus familiares en México.
En la conferencia, el funcionario federal comentó que este viernes durante su visita a Washington, abordará los temas comerciales relacionados con el acero, aluminio, fentanilo y migración.
En este foro el secretario de Economía Marcelo Ebrard, aseguró que viene una nueva era en la economía, en la que México e Italia van a sacar provecho, van a aprovechar y van a crecer.
