Por Alejandra Chávez
Del 9 al 12 de abril de 2025, la Ciudad de México será la sede de una nueva edición del FACC Festival, un evento que desafía las normas de género y sexualidad a través del arte, el cine y la tecnología. Inspirado en el Manifiesto Contrasexual
Este festival se posiciona como un espacio de resistencia y exploración, donde la sexualidad se concibe como una forma de expresión erótica libre y sin censura.
El FACC Festival surge como una plataforma interdisciplinaria que expande los límites de lo que se considera pornográfico, reuniendo a artistas, cineastas, asociaciones y expertos en sexualidad en un espacio de diálogo y reflexión.
En su edición 2025, ofrecerá una variada programación que incluirá proyecciones cinematográficas, performances, conversatorios y espacios de incubación para nuevas propuestas contrasexuales.


Explora la Sexualidad sin Censura
En este marco, Anabel Venegas, cofundadora del festival, destaca que el FACC Festival se centra en relatos construidos a partir de la sexualidad, y ofrece cortometrajes explícitos y sin censura.
“La selección está pensada para todo el mundo; cada persona podrá leer la sinopsis de las obras y elegir las que más le interesen. Queremos invitar a la audiencia a descubrir representaciones que tal vez no imaginaban que les atraerían. Puede que no te sientas identificado con todo, pero podrás contemplarlo y aprender”, afirma Venegas.
Por su parte, Luis Mayorquín, codirector del festival, resalta que FACC celebra la diversidad de cuerpos, fantasías, identidades y prácticas sexuales, y se consolida como un festival queer abierto a todo público. “Buscamos que todas las personas se sientan representadas”, enfatiza.
El FACC Festival dirigido a mayores de 18 años
Aunque el equipo organizador reconoce la importancia de la educación sexual para adolescentes, por el momento su enfoque está dirigido exclusivamente a un público adulto.

Sedes del Festival
Entre los espacios en los que se llevará a cabo el festival en la Ciudad de México se encuentran: Cine Tonalá, Brutal MX, Revuelta Queer House, Manos Amigues, Filmoteca Nacional, Casa Tomada, Edificio Afirme y la Facultad de Cine, entre otros.
¿Aún existe el tabú en la actualidad?
Sobre el tema, Úrsula Sahagún, embajadora de Joyclub Latam, reflexiona sobre los tabúes en torno a la sexualidad: “Siempre que algo nos molesta o incomoda, también nos da la oportunidad de preguntarnos por qué. ¿Es una incomodidad personal o una creencia impuesta por la sociedad?”.
Joyclub, una plataforma disponible para mayores de 18 años, no solo ofrece contenido pornográfico tradicional, sino también material explícito con un enfoque educativo.
Además, la plataforma cuenta con un sistema de verificación para garantizar encuentros seguros.
El FACC Festival, en colaboración con Joyclub, abre la puerta a comunidades diversas, para brindar la oportunidad de formar parte de un proyecto artístico que redefine la forma en que exploramos la sexualidad.

Compra tus entradas en el siguiente enlace: