Por: Jesús Solano Lira

La que no tendrá un día tranquilo este miércoles, es la alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez, que no ha podido contener ni frenar la inseguridad en ese municipio de la zona oriente del Estado de México, donde las extorsiones, homicidios, asaltos a mano armada y femicidios son el pan de cada día.
Para este día, locatarios del mercado municipal, el principal de Chalco, quienes ya no saben a que santo rezarle, harán una manifestación en la explanada municipal, para denunciar la falta de seguridad y las constantes extorsiones de que son víctimas.
Los denunciantes aseguran que pese a las cifras alegres que ha dado a conocer la presidenta municipal, nada, vaya ni los operativos policíacos ni la nueva estrategia de seguridad paran a las extorsiones que un día sí, y otro también realizan en el concurrido centro de abasto diversas células delictivas identificadas con la Familia Michoacana.
De acuerdo con los locatarios, con la llegada de la nueva administración repuntaron las extorsiones, y a quienes se niegan a pagar los amenazan con hacerle daño a sus familias, y en ocasiones hasta dañan sus negocios.
Y no solo los locatarios han sido víctimas de extorsiones, también lo han sido tenderos, pequeñas empresas familiares de diversas ramas, y hasta amas de casa y estudiantes.
Todo ello, a pesar del Plan Integral para el oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, con el que se realizarán diversas acciones en materia de salud; educación; seguridad; transporte público; mejoramiento urbano y agua, y que puso en marcha recientemente la presidenta Claudia Sheinbam Pardo.
Lo que urge, es poner en marcha uno de los puntos contemplados en ese Plan en materia de seguridad, debido a que Chaco es desde hace décadas uno de los municipios más rezagados en seguridad, salud, movilidad y servicios, donde las inundaciones en temporada de lluvias son un dolor de cabeza para sus habitantes.
A decir de la jefa del ejecutivo, se trabaja para implementar un mando único para el oriente mexiquense, en el que estén coordinadas todas las policías municipales y la estatal, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la Guardia Nacional y las fiscalías. No pues suena bonito, pero decía mi abuelita prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila.
Y si la situación es delicada en Chalco, es aún más critica en Valle de Chalco, donde los locatarios han denunciado un incremento de las extorsiones, con amenazas cada vez más violentas, y señalan a elementos de la policía municipal y de la Fiscalía de Justicia de estar coludidos con los delincuentes.
Ante los hechos, el presidente municipal de Valle de Chalco, Alan Velasco, aplica la firma de la casa de Morena que es la indolencia e indiferencia, y acusa que las denuncias de extorsión de locatarios de los mercados públicos, difundidas en los medios de comunicación y las redes sociales son falsas. Quiúboles, otro alcalde que en su imaginación, crea la fantasía de un municipio maravilloso donde No Pasa Nada.
Hay que recordarle tanto a la alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez y al alcalde Valle de Chalco, Alan Velasco, que los municipios que gobierna se ubican entre los 20 más peligrosos del país, y donde persisten los cinturones de miseria que ni los programas sociales de la llamada 4T han podido erradicar.
Ojalá que los 13 mil 500 millones de pesos que se destinarán este año al Plan Integral para el oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, que proyecta para el sexenio la nada despreciable suma de 48 mil millones de pesos, sea una verdadera solución, no un paliativo, para solucionar las graves deficiencias que sufre la Zona Oriente del Estado de México que todas las administraciones que he conocido le han quedado a deber, hasta el saludo y la sonrisa.