Estados Unidos resalta esfuerzos de México contra el tráfico de fentanilo


Por Frida Rebollar

En el marco del taller “Intercambio de químicos forenses y fiscales en drogas sintéticas”, organizado en la Ciudad de México, Estados Unidos reconoció este miércoles el compromiso de México en la lucha contra el tráfico ilegal de fentanilo y otras drogas sintéticas. Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, subrayó la importancia de la cooperación bilateral para enfrentar este desafío global.

Stana destacó que México ha implementado estrategias concretas y colaborativas para combatir el narcotráfico, enfatizando que “si continuamos fortaleciendo nuestras capacidades y compartiendo conocimientos, estaremos más cerca de construir un futuro más seguro y justo”.

Durante el evento, que reúne a autoridades y personal de fiscales de ambos países, la diplomática subrayó que el éxito en esta lucha depende de la implementación de planos técnicos, capacitaciones especializadas y acciones coordinadas. Además, señaló que la INL trabaja estrechamente con el gobierno mexicano para cerrar brechas operativas y debilitar las estructuras financieras de organizaciones criminales transnacionales.

El taller incluye mesas redondas y presentaciones sobre métodos avanzados de detección química, tendencias emergentes y estrategias legales para combatir la producción de drogas sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img