Estados Unidos designará a cinco cárteles mexicanos como grupos terroristas


Por Frida Rebollar.

El gobierno de Estados Unidos se prepara para clasificar a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, según informes del periódico The New York Times .

Entre los grupos que serán designados se encuentran el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos. Esta decisión marca un giro en la política estadounidense contra el crimen organizado en México, con implicaciones que podrían afectar la relación bilateral entre ambas naciones.

De acuerdo con fuentes del Departamento de Estado, estos cárteles operan en coordinación con otras organizaciones criminales internacionales, como el Clan del Golfo en Colombia y el Tren de Aragua en Venezuela. Además, se les acusa de facilitar el tráfico de drogas, armas y migrantes hacia territorio estadounidense.

La administración de Donald Trump ha intensificado su postura contra estos grupos, respaldada por un decreto firmado el pasado 20 de enero que refuerza el combate a redes criminales transnacionales.

El Congreso estadounidense ya ha sido notificado de la inminente designación, la cual podría derivar en mayores operativos militares y sanciones económicas contra individuos y entidades relacionadas con los cárteles.

El gobierno mexicano aún no ha emitido una postura oficial sobre esta medida, aunque expertos advierten que la designación de los cárteles como terroristas podría abrir la puerta a una intervención más directa de Estados Unidos en territorio mexicano.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img