Esquí extremo en el Etna: adrenalina entre lava y cenizas

La reciente erupción del volcán Etna, en Sicilia, ha generado un impactante espectáculo natural, pero también escenas temerarias. Mientras enormes flujos de lava y nubes de ceniza cubren el cielo, algunos esquiadores de montaña han aprovechado la oportunidad para deslizarse por sus laderas nevadas, creando imágenes sorprendentes que han dado la vuelta al mundo.

El fenómeno comenzó el 12 de febrero con una fractura en el cráter Bocca Nuova, lo que llevó a las autoridades a elevar la alerta aérea de naranja a rojo debido al riesgo para el tráfico aéreo. A pesar de esto, algunos aventureros han desafiado la naturaleza, esquiando a pocos metros de la lava ardiente.

Videos de esta escena han circulado en redes sociales, despertando tanto admiración como preocupación. Mientras que algunos lo califican como una experiencia única, los expertos advierten sobre los peligros de acercarse al volcán en plena actividad

Marco Neri, del Instituto Nacional de Geofísica advirtió de riesgos que pueden ser impredecibles y potencialmente mortales, recomendando observar el fenómeno desde una distancia segura y solo con la guía de expertos.

El Etna, con sus más de 3.400 metros de altura, es el volcán activo más alto de Europa y también una de las estaciones de esquí más meridionales del continente. En días despejados, sus pistas ofrecen vistas inigualables del mar Mediterráneo, pero la reciente erupción ha convertido este paraíso del esquí en un escenario de alto riesgo.

Las autoridades siguen monitoreando la actividad volcánica, asegurando que, por ahora, no hay un peligro inminente para las poblaciones cercanas. Sin embargo, la combinación de nieve y lava sigue atrayendo tanto a aventureros en busca de adrenalina como a científicos que estudian de cerca este fenómeno impresionante y peligroso.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img