Erdogan, el mediador inesperado: Turquía se consolida como puente clave entre Rusia y Ucrania

La diplomacia turca logra reactivar las negociaciones con el mayor intercambio de prisioneros de la guerra y refuerza su rol como facilitador tras el éxito del acuerdo del grano.

Por Lizeth Zarazua

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reforzado su posición como uno de los pocos líderes mundiales capaces de tender puentes entre Rusia y Ucrania, en medio de un conflicto que ha devastado el equilibrio europeo desde febrero de 2022. Bajo su auspicio, Estambul ha vuelto a convertirse en un epicentro diplomático con la realización del mayor intercambio de prisioneros de guerra hasta la fecha —más de 2.000 combatientes— y la reanudación de conversaciones de alto nivel entre ambas delegaciones.

El encuentro, celebrado en el majestuoso Palacio de Dolmabahce, reunió por primera vez en más de tres años a representantes de ambos bandos, con presencia también de observadores de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia. El canciller turco, Hakan Fidan, dirigió las sesiones y fue enfático al declarar que Turquía es “el anfitrión ideal” para impulsar un acuerdo de paz.

El gesto recuerda el papel destacado que ya jugó Ankara en 2022, cuando se firmó, también bajo mediación turca y con apoyo de la ONU, el conocido “acuerdo del grano”, que permitió reactivar las exportaciones agrícolas ucranianas a través del mar Negro, aliviando una inminente crisis alimentaria global.

Sin embargo, la paz aún se vislumbra lejana. Ucrania insiste en que no aceptará ninguna propuesta que implique ceder territorios, mientras que Rusia continúa exigiendo la retirada ucraniana del Donbás y Crimea. Zelenski ha señalado la ausencia de Vladimir Putin en la mesa como un impedimento para avanzar seriamente hacia un alto al fuego definitivo.

Pese a los desafíos, Erdogan gana relevancia internacional. En un mundo multipolar, donde la mediación suele caer en saco roto, Turquía emerge como un actor imprescindible para cualquier intento de desescalar la guerra más peligrosa de Europa en décadas.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img