La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1, que abastece a cerca de 120 mil habitantes de la alcaldía La Magdalena Contreras, y cuyo costo fue de 12 millones de pesos..
“La rehabilitación de esta planta potabilizadora de agua garantiza, por un lado, la potabilidad y calidad del agua, pero también que no disminuya el volumen y se garantice más agua a la zona; esta planta genera 200 litros por segundo”, aseguró.
Luego de recorrer las instalaciones, Clara Brugada sostuvo que el agua es un derecho, y por ello se realizan diversas acciones para garantizar su acceso, además de dar continuidad a proyectos en esta materia iniciados por la pasada administración.
Desde la planta ubicada en el pueblo de La Magdalena Atlitic, la Jefa de Gobierno anunció que el programa de abasto de garrafones a bajo costo, lanzado hace unos días, ahora se llamará Agua Bienestar Atlitic, pues esta última palabra significa “abundancia de agua”.
Adelantó, además, que la próxima semana presentará un proyecto para la detección y reparación de fugas profundas.
Ante representantes de núcleos agrarios de La Magdalena Contreras, la mandataria capitalina reconoció la labor que realizan para defender el bosque, el agua y recordó que a través del programa Altépetl Bienestar se brinda apoyo al suelo de conservación.
En el caso de esta alcaldía, refirió que este año se llevarán a cabo diversas obras de infraestructura que atiendan zonas con escasez.
Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), José Mario Esparza Hernández, comentó que con la rehabilitación y modernización del sistema de potabilización, la planta ya no tiene que detener su actividad durante la época de lluvia, lo cual ocurría porque el líquido llega más turbio en dicha temporada por el arrastre de lodos.
Recordó que esta planta fue inaugurada en 1979, fue la primera de su tipo en la ciudad y es una de las dos únicas potabilizadoras de agua superficial en la Ciudad de México, es decir, que toman el líquido de un río.
Agregó que para beneficiar a la capital se llevan a cabo diversas obras en el Sistema Lerma, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el gobierno del Estado de México.