La Embajada de Estados Unidos en México instó a los ciudadanos a eliminar aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, argumentando que no solo comprometen la seguridad de los datos personales, sino que también impactan negativamente a las industrias locales.
El organismo compartió un video de Andrés Díaz Bedolla, fundador de la plataforma Yumari, quien alertó sobre los riesgos de estas aplicaciones y recomendó su eliminación.
“Si tienes en tu celular apps de productos de bajo costo, es momento de borrarlas”, afirmó Díaz Bedolla. Explicó que estas plataformas enfrentan una demanda colectiva en EE.UU. por presunto robo masivo de datos y que su modelo de negocio busca monopolizar el mercado al ofrecer precios artificialmente bajos, afectando a la competencia local.

“Cada compra que se hace en estas plataformas pone en riesgo a las empresas mexicanas que intentan competir de manera justa. Si queremos crecimiento y desarrollo económico en el país, debemos apoyar el consumo local”, señaló el especialista, quien también formó parte del programa Young Leaders of the Americas, impulsado por el Departamento de Estado de EE.UU.
En su publicación, la Embajada reiteró su postura: “China y sus plataformas de bajo costo están afectando la economía mexicana y comprometiendo la seguridad de los datos. ¡Es momento de apoyar las industrias locales y eliminar estas apps!”.