Elecciones en Venezuela: Decisión Crucial el 28 de Julio

0
122
(FILES) Venezuelan President Nicolas Maduro speaks to supporters during a rally to commemorate 20 years of the anti-imperialist declaration of the late former President Hugo Chavez in Caracas on February 29, 2024. German broadcaster Deutsche Welle said on March 5, 2024, it had been taken off the air in Venezuela, a day after President Nicolas Maduro described it as a "nazi" outlet after it ran a report on corruption in the country. Maduro on Monday accused Deutsche Welle, which publishes in multiple languages, of running a media "campaign" against Venezuela after the publication of a video about the links between politicians and organized crime in Latin America. (Photo by Federico PARRA / AFP)

Por Kathya Contreras

(CNN) — Este domingo 28 de julio, millones de venezolanos acudirán a las urnas en lo que muchos consideran la elección más importante desde que Nicolás Maduro asumió el poder hace más de una década.

MADURO FRENTE A LA OPOSICIÓN

Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, se enfrenta a Edmundo González Urrutia, un exdiplomático y amante de las aves que ha logrado un fuerte apoyo a pesar de ser la tercera opción de la oposición tras la inhabilitación de sus dos principales candidatos.

DESAFÍOS Y CONTROVERSIAS

Los expertos advierten que los resultados pueden ser cuestionados debido al historial de Maduro de manipulación electoral. La elección de 2018, que lo mantuvo en el poder, fue considerada ilegítima por una coalición de 14 países latinoamericanos, Canadá y Estados Unidos.

MADURO Y SU RÉGIMEN

Maduro, sucesor de Hugo Chávez, busca su tercer mandato consecutivo en un contexto de colapso económico y social. Su gobierno ha enfrentado críticas por la escasez de alimentos, la alta inflación y la emigración masiva de venezolanos.

CAMPAÑA ELECTORAL

Durante la campaña, Maduro ha atacado a sus oponentes, acusándolos de querer privatizar la industria petrolera y de salud. Sus actos de campaña han sido alegres y llenos de baile, en contraste con la grave situación del país.

EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA: LA ALTERNATIVA

González Urrutia, respaldado por la Plataforma Unitaria Democrática, se presenta como una opción para restaurar la confianza en las instituciones y controlar la inflación. Ha logrado atraer multitudes junto a María Corina Machado, una líder opositora a la que se le prohibió postularse.

ELECCIONES BAJO VIGILANCIA

El historial de Maduro de intromisión electoral plantea dudas sobre la transparencia del proceso. Las autoridades venezolanas han creado obstáculos significativos para los votantes, especialmente aquellos en el extranjero.

OBSERVACIÓN INTERNACIONAL

Un grupo limitado de observadores internacionales, incluido el Centro Carter, monitoreará las elecciones. La Unión Europea no participará debido a las sanciones al país.

PERSPECTIVAS FUTURAS

Si la oposición gana, se espera un período de transición con negociaciones sobre amnistía para Maduro y su gobierno. Maduro enfrenta cargos de tráfico de drogas y corrupción en Estados Unidos y está siendo investigado por crímenes de lesa humanidad por la Corte Penal Internacional.

UN MOMENTO DECISIVO PARA VENEZUELA

Estas elecciones son vistas como una oportunidad crucial para restaurar la democracia en Venezuela. Ryan Berg del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales señala que “esta podría ser la última gran oportunidad para restaurar la democracia”.