En una entrevista reciente, la experta Harumi S. Watanabe reveló sorprendentes beneficios del veneno animal en el ámbito de la salud humana. En particular, destacó cómo el veneno de ciertas serpientes del género Bothrops ha sido clave en el desarrollo de medicamentos utilizados para tratar enfermedades cardiovasculares, especialmente la hipertensión.

Uno de los casos más emblemáticos es el de la Bothrops jararaca, una serpiente cuyo veneno fue estudiado en las décadas pasadas y dio origen a uno de los medicamentos antihipertensivos más utilizados en el mundo: el captopril. Este fármaco actúa como inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), lo que ayuda a disminuir la presión arterial en pacientes con hipertensión.
Actualmente, también se emplea el veneno de otras especies como la Bothrops atrox para la producción de compuestos similares. Estos venenos no solo se han utilizado con fines terapéuticos, sino también en el ámbito diagnóstico. Por ejemplo, han servido para desarrollar pruebas de laboratorio que miden la capacidad de coagulación de la sangre y los niveles de fibrinógeno, proteínas esenciales en el proceso de coagulación.

La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más comunes en México, afectando a millones de personas. Según datos recientes de la Secretaría de Salud, más del 30% de los adultos mexicanos la padecen. Por ello, los avances científicos basados en toxinas animales abren nuevas puertas para el tratamiento y prevención de esta condición.
En México, donde más del 30% de los adultos padecen hipertensión según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el captopril se encuentra entre los medicamentos esenciales distribuidos por instituciones como el IMSS y el ISSSTE. A pesar de su origen poco convencional, su uso está tan extendido que millones de personas lo consumen a diario sin saber que proviene, en parte, del veneno de una serpiente.
Para más detalles escucha nuestro Podcast “El Café de las 10” “Creando variedades o monstruos | Fondo de Ahorrro para el Retiro de Artistas Visuales ” en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.