El INE recurre al anime para motivar el voto joven en México

En un esfuerzo por acercarse a las nuevas generaciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México lanzó una campaña inusual para las elecciones federales de 2025: adaptó elementos del popular anime Neon Genesis Evangelion para invitar a la ciudadanía a participar en las urnas. La pieza, que recrea el famoso opening del anime, circula con el lema “No te hagas pato”, apelando al humor y la nostalgia de quienes crecieron con estas series.

El video —difundido en redes sociales como TikTok, Instagram y X (antes Twitter)— combina imágenes animadas al estilo de Evangelion con mensajes que llaman al ejercicio del voto de manera responsable. En lugar de usar personajes directamente, la campaña respeta los derechos de autor pero evoca claramente la estética y el ritmo característicos del anime japonés, una estrategia que ha sido celebrada por miles de internautas.

Esta no es la primera vez que el INE busca acercarse a las audiencias jóvenes utilizando la cultura pop. Días antes, la institución lanzó otro material donde una historia inspirada en Dragon Ball mostraba a un joven reuniendo “Esferas del Dragón” para pedir el deseo de que todos voten y no se “hagan pato”, una expresión coloquial mexicana que equivale a “no hacerse el desentendido” o “no evadir la responsabilidad”.

La reacción en redes fue inmediata. Usuarios alabaron el esfuerzo creativo del INE por modernizar su comunicación y hacerla más cercana a los votantes que, en su mayoría, consumen contenidos digitales y crecieron viendo anime. Comentarios como “por primera vez me dieron ganas de votar” o “el INE sí entiende a su audiencia” se volvieron tendencia, mostrando que la estrategia logró, al menos en el terreno de la percepción, su cometido.

Sin embargo, algunos críticos han señalado que, aunque estas campañas son llamativas, el verdadero reto del INE y de las autoridades electorales será garantizar un proceso electoral transparente y confiable, más allá del marketing.

Las elecciones del próximo 2 de junio serán cruciales para México, ya que se renovarán más de 20 mil cargos públicos, incluido el de la Presidencia de la República. Por ello, captar el interés de los jóvenes —históricamente el sector con mayor abstencionismo— se ha convertido en una prioridad.

Con esta campaña, el INE apuesta a que la cultura otaku no solo sea una referencia estética, sino también una herramienta de compromiso cívico.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img