El futuro de la aviación: Beyond Aero presenta el BYA-1, un avión de cero emisiones

La compañía francesa Beyond Aero ha revolucionado la industria de la aviación con el anuncio de su prototipo BYA-1, un avión de pasajeros de cero emisiones que se espera esté disponible en el mercado en 2030. Este avance se enmarca dentro de su compromiso por una aviación más sostenible y representa un paso firme hacia la transformación de la movilidad aérea.

Innovación en el diseño y la tecnología

El BYA-1, diseñado como un jet de negocios, cuenta con un fuselaje de 10 asientos y un sistema de propulsión eléctrica de hidrógeno, eliminando la necesidad de baterías. Beyond Aero ha superado los retos técnicos relacionados con el uso de hidrógeno, como su baja densidad y almacenamiento, integrando un diseño de ala mezclada inspirado en JetZero. Este enfoque proporciona espacio adicional para los tanques de hidrógeno, lo que optimiza la capacidad del avión sin comprometer la carga ni los pasajeros.

El sistema de propulsión del BYA-1 incluye seis cilindros de hidrógeno, ubicados estratégicamente en el fuselaje y las alas, los cuales alimentan celdas de combustible de alta potencia. Con una capacidad máxima de 2.4 MW, este avión convierte hidrógeno en electricidad y vapor de agua, reduciendo el impacto ambiental y manteniendo altos niveles de eficiencia.

Prestaciones destacadas y sostenibilidad

Entre las características sobresalientes, el BYA-1 promete reducir los costos operativos hasta en un 55% y los costos de combustible en un 17%, gracias a sus ventiladores eléctricos con un 90% menos de piezas y temperaturas más bajas. Además, su diseño acústico avanzado asegura un nivel de ruido en cabina de solo 15 dB, ofreciendo una experiencia más silenciosa y cómoda para los pasajeros.

En términos de autonomía, el BYA-1 puede transportar seis pasajeros a una distancia de 1,482 kilómetros con una carga completa de hidrógeno, alcanzando velocidades de crucero de hasta 575 km/h. Con ajustes en la velocidad, el avión puede recorrer hasta 2,223 kilómetros, posicionándose como una opción eficiente y sostenible para viajes regionales.

Compromiso con el futuro

Beyond Aero, con sede en Toulouse, se destaca no solo por su innovación tecnológica, sino también por su visión global. Como miembro de la Primera Coalición Movers del Foro Económico Mundial, la empresa con un equipo de 70 personas y un capital de 44 millones de dólares, lidera el camino hacia una aviación más verde.

Tras la presentación de su primer prototipo en 2023 y los primeros vuelos de prueba de esta versión mejorada, Beyond Aero reafirma su compromiso con un futuro donde la sostenibilidad y la eficiencia sean protagonistas en los cielos. El BYA-1 es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede superar barreras y abrir nuevas oportunidades en la industria aeronáutica.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img