El Aprendizaje de Conductas en los Animales: Un Factor Clave para su Supervivencia

El MVZ Raúl Ocadiz, especialista en el comportamiento animal, comparte valiosa información sobre las conductas aprendidas en diversas especies animales. Muchos animales no nacen con todas las conductas necesarias para sobrevivir, por lo que deben aprenderlas a lo largo de su vida. Este aprendizaje puede ser adquirido a través de la observación, la experiencia o la enseñanza impartida por sus progenitores o miembros de su grupo social.

El proceso de aprendizaje en los animales es crucial para su adaptación y éxito en diferentes hábitats. A través de este aprendizaje, los animales desarrollan herramientas que les permiten sobrevivir, aprender de su entorno y modificarlo para su beneficio. La habilidad para descubrir nuevas formas de interactuar con el ambiente les otorga ventajas significativas para su subsistencia.

Un ejemplo claro de esto son las técnicas de caza y búsqueda de alimento. Entre los animales con un nivel de inteligencia superior, destacan los depredadores como los leones y lobos. Los cachorros de estas especies aprenden a cazar observando a los adultos. En el caso de los lobos, la caza en manada requiere una estrecha cooperación y comunicación, habilidades que los jóvenes desarrollan con el tiempo. Por su parte, los leones aprenden a cazar de manera gradual, participando en la caza según su edad y habilidades. Es importante destacar que ningún felino nace con la capacidad de matar; todos deben aprender esta técnica. La madre le enseña a sus crías llevándoles presas vivas, permitiéndoles jugar con ellas hasta que, tras varios intentos, los cachorros aprenden cómo capturar y matar a su presa.

Este proceso de aprendizaje comienza poco después de la lactancia, cuando los cachorros ya tienen el tamaño suficiente para participar en las actividades de caza. Además, especies como las orcas y los delfines también emplean estrategias avanzadas para capturar presas. Por ejemplo, las orcas utilizan burbujas para agrupar peces, y las orcas también aprenden a realizar el varamiento intencional en las playas para capturar a sus presas, como focas en el hielo.

Para más detalles escucha nuestro Podcast “Mascoteando”  “Conductas animales aprendidas y Contención química de fauna silvestre parte 2” en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img