Por: Roberto Vargas
CDMX-. La salud mental, el amor y el autodescubrimiento se cruzan en Loco por Ella, la nueva película mexicana producida por Videocine, que este miércoles presentó su conferencia de prensa oficial en la Ciudad de México. Con la presencia de todo el elenco principal y bajo la dirección de Rodrigo Nava, el encuentro fue una muestra del cariño, la complicidad y la autenticidad que se respira tanto en la historia como fuera del set.
“Donde comienza el amor, termina la razón” es el lema que acompaña esta cinta, que se arriesga a retratar con sensibilidad y humor las diversas condiciones de salud mental que viven sus protagonistas.

Jesús Zavala interpreta a Víctor, un personaje con trastorno obsesivo compulsivo (TOC), quien funge como una de las voces principales que invita a hablar con más apertura sobre la salud mental. “Esta película es una manera de hacer visible lo que muchos viven en silencio”, comentó el actor.
Por su parte, Minnie West regresa a la actuación con este proyecto luego de una pausa significativa. “Loco por Ella me devolvió las ganas de actuar. Su mensaje me tocó profundamente, no pude decir que no”, compartió emocionada. Además, resaltó que el proceso fue terapéutico a nivel personal y agradeció el compañerismo que se dio entre el equipo.

Diego Klein, quien da vida a Álvaro Serrano, se convierte en el hilo conductor de la historia: un joven que, sin buscarlo, entra en contacto con un grupo de personas que lidian con distintos trastornos mentales y que lo hacen cuestionarse su manera de ver la vida. Su mejor amiga, Laura, es interpretada por Cassandra Sánchez-Navarro, quien añadió que la película busca abrir conversaciones necesarias.

Luz Aldán encarna a Martha, una paciente con síndrome de Tourette. Su participación es una de las más entrañables y representa el reto de visibilizar este tipo de condiciones con respeto y autenticidad. El actor Daniel Haddad mencionó que este tipo de historias permiten que más personas se sientan vistas y aceptadas: “Nos abre la puerta a aceptar que el bienestar emocional debe ser prioridad”.
Uno de los momentos más celebrados de la conferencia fue el debut cinematográfico de Herly, quien después de hacerse popular en redes sociales, incursiona en el cine con un papel que le permitió explorar nuevas facetas como actriz. “Fue muy especial. Hubo una conexión muy real con mis compañeros. Este proyecto marcó un antes y un después en mi carrera”, compartió.
El elenco, que también incluye a José Nacif, dejó claro que más allá de una película, Loco por Ella es una experiencia que busca crear empatía, romper estigmas y recordarnos que todos merecemos amor, cuidado y comprensión. La película se estrena próximamente en cines, y promete ser un parteaguas en la forma en la que el cine mexicano representa la salud mental.