La Auditoria Superior de la Federación(ASF), detecto graves irregularidades en el gasto que ejerció el gobierno federal en 2023, correspondiente al quinto año de gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con la AUF están pendientes por aclarar 51 mil 979 millones de pesos, que se catalogan como posible daño patrimonial.
De ese monto 40 mil 800 millones corresponden a las entidades federativas y el resto a dependencias del gobierno federal y órganos autónomos.
La Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados recibió el tercer y último informe de resultados de la fiscalización a la Cuenta pública 2023, y en total se realizaron 2 mil 369 auditorías a todo el gasto federal.
Se señala que, en todo el año, las dependencias con el mayor monto económico por aclarar son las secretarias de Salud, Infraestructura Comunicaciones y Turismo, así como el IMSS y Pemex.

En ese marco, el auditor Superior de la Federación, David Colmenares Paramo, destacó que hay un monto por “aclarar de más de ocho mil 599 millones de pesos en las revisiones al sector Público Federal, de los cuales, más del 80% se encuentra relacionado con BIRMEX, IMSS y FONATUR, mientras que el 16% corresponde a Empresas Productivas, Subsidiarias y de Control Directo del Estado”.
Durante la entrega del tercer y último informe de resultados de la fiscalización al gasto federal de 2023, el titular de la ASF revelo que las auditorias forenses, arrojan que hay más de 6 mil 700 millones de pesos que no se sabe dónde o en que lo gastaron en el 2023 varias dependencias federales, estatales y órganos autónomos.
Colmenares Paramo dijo que estas 29 auditorías toman notoriedad, ya que por primera vez se están realizando sobre entes que históricamente no habían sido revisados entre los que destacan, el Instituto Nacional de Migración, el IMSS y el INAI.
A nivel estatal se encuentra Poderes Judiciales Locales, 2 Universidades Autónomas y los Servicios de Salud de 2 Entidades Federativas.
Aclaro que las dependencias tendrán un plazo pertinente para aclarar el dinero faltante, o de lo contrario enfrentarán a la justicia.
