Destinará la SICT 369 mmdp en carreteras durante el sexenio, confirma Antonio Esteva Medina

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Antonio Esteva Medina, informó que durante el sexenio se destinarán recursos en materia de infraestructura carretera, por 369 mil 814 millones de pesos, y se generarán un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT habló de los avances del Plan Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, y señaló que durante 2025 el Gobierno de México ejercerá un gasto público de 56 mil 549 millones de pesos, y permitirá la creación de 162 mil 093 fuentes de trabajo.

Puntualizó que, en obras de continuidad los próximos dos años se construirán 109 kilómetros (km) por un monto de inversión de 2 mil 472 mdp; 2 mil 220 km en 10 ejes carreteros prioritarios, con un gasto de 112 mil 773 mdp.

En cuanto a puentes y distribuidores, detalló que se concluirán 21 obras que suman 16 km con un gasto de 12 mil 505 mdp.

Respecto al Programa Lázaro Cárdenas del Río, que comprende acciones de carreteras en Oaxaca y Guerrero, informó que con una inversión de 5 mil 986 mdp se terminarán 904 km.

Sobre el Programa Carretero de Guerrero, para la rehabilitación y reconstrucción de 68 puentes se ejercerán mil 880 mdp en el presente año.

En caminos artesanales, entre 2025 y 2030 se concluirán 2 mil 107 km, con 14 mil 500 mdp.

En los 48 mil 653 km de conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica, se invertirán 219 mil 698 mdp.

Esteva Medina confirmó además que ya concluyó la primera etapa del Programa Bachetón, pero se le dará continuidad este año.

Puntualizó sobre las Obras de Continuidad, que este año estarán concluidas la carretera San Ignacio-Tayoltita, entre Sinaloa y Durango, de 96 km; el Puente Rizo de Oro, en Chiapas, de 2.1 km, y el Puente Nichupté, en Quintana Roo.

Entre los ejes prioritarios se encuentran la Cuautla-Tlapa; Tamazunchale-Huejutla; Bavispe Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra y Libertad; Toluca-Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova, así como Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua.

En Caminos Artesanales se trabaja durante el presente año en 114 caminos en 11 estados: Guerrero, Oaxaca, Durango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas.

Respecto a Trenes de Pavimentación, de los 10 que se anunciaron (ya se publicaron las pre-bases), por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se amplía la meta a 20 e incluye a las siguientes entidades: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el Oriente del Estado de México y Veracruz.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img