La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los mexicanos deben sentirse satisfechos por la solidez económica del país, incluso en una situación como la que se vive actualmente de manera internacional, ya que, pese a ello, la economía mexicana ha reaccionado de manera “extraordinaria”.
Al inaugurar la 88 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), la mandataria añadió que el bienestar del pueblo es cada vez mayor, gracias a que se ha registrado una disminución de la pobreza en territorio nacional.
“Pienso que todas y todos debemos sentirnos muy satisfechos por la solidez económica de nuestro país, y al mismo tiempo, sentirnos optimistas, porque frente a la situación internacional que hemos vivido en los últimos meses, la economía mexicana, el sector financiero ha reaccionado de una manera extraordinaria”, aseguró.

Sheinbaum Pardo resaltó que a pesar de la incertidumbre mundial que se vive, las personas deben sentirse optimistas porque la economía mexicana y el sector financiero han tenido una reacción extraordinaria, por lo que hoy hay solidez.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, aseguró que la economía mexicana ha logrado contener las presiones inflacionarias y las finanzas públicas han tenido resultados positivos, además de que la deuda tuvo una política de disciplina y responsabilidad; esto, afirmó, es resultado del Modelo Humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En tanto, Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, dio la bienvenida a la mandataria y destacó que es un honor para la asociación recibir a la primera Presidenta de la República, con la que comparten “principios y compromisos” con el país.

El banquero señaló que las decisiones macroeconómicas que ha impulsado el Gobierno de México han sido responsables y pidió que se mantenga la certidumbre y la confianza que ha brindado la administración federal, pues ha sido clave para los negocios y la llegada de inversión.
“Apoyamos las responsables decisiones macroeconómicas de su gobierno y con mucho respeto le pedimos continuar fortaleciendo la estabilidad económica y privilegiar el estado de derecho”, agregó.
A su vez, sostuvo que se debe trabajar en conjunto, banca y Gobierno, para que se propongan objetivos más ambiciosos para “llevar más crédito, más inversión y más oportunidades de desarrollo a todos los mexicanos”.

Por último, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, sostuvo que en el banco central se han alcanzado logros importantes en la gestión del mercado; sin embargo, añadió que el acelerado ritmo de los avances tecnológicos, particularmente en los campos de la informática y las telecomunicaciones, ha generado nuevos desafíos y oportunidades tanto para los usuarios y proveedores de servicios como para las propias autoridades.
En este sentido, comentó que en materia de ciberseguridad es indispensable que las instituciones financieras continúen desarrollando sus capacidades ante los ataques cibernéticos con el fin de fortalecer los esquemas internos de gobernanza y comunicación, así como reforzar la infraestructura y los sistemas de manera preventiva. “El cambio tecnológico también representa un reto para los reguladores en lo que se refiere al uso de datos personales y de algoritmos que pueden implicar prácticas abusivas”, dijo.