Cruz Azul enfrenta problemas con su sede para la Concacaf Champions Cup 2025

0
42

ruz Azul podría verse obligado a jugar fuera del Estadio Ciudad de los Deportes durante su participación en la Concacaf Champions Cup 2025 debido a que el recinto no cumple con los estándares establecidos por la confederación para albergar partidos internacionales. Esta situación representa un nuevo reto para el club, que recientemente había confirmado su intención de permanecer en este estadio como sede principal, pese a los incidentes ocurridos en semanas anteriores y los rumores sobre un posible cambio de casa.

La directiva celeste había avanzado en negociaciones con los dueños del inmueble, la familia Cosío, para garantizar su estadía, especialmente tras la salida de Atlante y los rumores de una posible mudanza del América, lo que les dejaría como único equipo en el recinto de la colonia Nochebuena, en la Ciudad de México. Sin embargo, la reglamentación de Concacaf exige que los estadios cumplan con ciertos requerimientos en cuanto a capacidad, infraestructura y seguridad para recibir encuentros de esta índole. Aunque existe la opción de solicitar un permiso especial, como lo hizo el América en el pasado, este trámite podría complicar los planes de Cruz Azul.

El sorteo realizado el pasado 10 de diciembre determinó que el primer rival del equipo cementero será el Real Hope, un club de Haití. En esta fase inicial, Cruz Azul deberá jugar un partido como visitante y otro como local, lo que hace indispensable contar con un estadio aprobado por la Concacaf. Si logra superar esta etapa, su próximo enfrentamiento sería contra el ganador de la serie entre los Seattle Sounders de la MLS y el Antigua GFC de Guatemala.

Una posibilidad interesante que dejó el sorteo es que Cruz Azul y América podrían enfrentarse en los Cuartos de Final del torneo, reviviendo la intensa semifinal del Apertura 2024, donde las Águilas eliminaron al cuadro cementero en un duelo emocionante. Esto sumaría un ingrediente especial al certamen, en caso de que ambos equipos logren avanzar en sus respectivas llaves.

El torneo, además de ser un desafío deportivo, representa una gran oportunidad para Cruz Azul, ya que el campeón obtiene un boleto directo al Mundial de Clubes, un logro que el equipo buscará añadir a su palmarés. Sin embargo, antes de enfocarse en esa meta, el club deberá resolver el problema de su sede, lo que podría implicar un cambio temporal de estadio para cumplir con las normativas internacionales.

Mientras tanto, Cruz Azul también tiene como prioridad competir al máximo nivel en el Clausura 2025 de la Liga MX, donde buscará recuperar protagonismo y sumar un nuevo título de liga a su historia. Entre los retos deportivos y los ajustes logísticos, el próximo semestre será clave para el equipo cementero, que aspira a destacarse tanto a nivel nacional como internacional.