Conducir sin licencia en CDMX te costará más: conoce la nueva multa

Con el aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), las multas en la Ciudad de México han sido ajustadas para reforzar la responsabilidad vial entre los conductores

El 1 de febrero de 2025 entraron en vigor los nuevos valores de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), establecidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Estas modificaciones impactan multas, impuestos y otros pagos oficiales en México.

En la Ciudad de México, los conductores deben portar documentos esenciales como la licencia de conducir, las placas y la tarjeta de circulación. La falta de cualquiera de estos puede derivar en multas económicas considerables.

Si un conductor no lleva su licencia, puede recibir una multa cuyo monto varía según la normativa vigente. Para evitar sanciones, es importante portar siempre los documentos requeridos.

En 2025, la multa por manejar sin licencia oscila entre 4 y 8 salarios mínimos, considerando el valor actual de $278.80 pesos.

Según el Inegi, la UMA pasó de $108.57 a $113.14 pesos, lo que impacta directamente el costo de multas como la de conducir sin licencia, que va de 10 a 20 UMAs. Esto equivale a montos entre $1,131.40 y $2,262.80 pesos.

Para que una licencia de conducir sea válida en la CDMX, debe estar vigente al momento de la inspección, puede presentarse en formato físico o digital y debe corresponder al tipo de vehículo conducido. Portar una licencia inválida puede derivar en sanciones económicas.

Para evitar infracciones y fomentar la seguridad vial, se han actualizado las multas. La falta de seguro de responsabilidad civil para cubrir daños a terceros se sanciona con 20 a 40 UMAs, lo que equivale a $4,525.60 pesos. Insultar o agredir físicamente a un oficial de tránsito puede costar entre 20 y 30 UMAs, es decir, $3,394 pesos. El uso indebido del claxon se castiga con 5 a 10 UMAs, desde $1,131 pesos. No ceder el paso a escolares implica una sanción de 10 a 20 UMAs, desde $2,262 pesos. Exceder los límites de velocidad también conlleva una multa de 10 a 20 UMAs, lo que equivale a $2,262 pesos.

Conducir sin licencia vigente se penaliza con una sanción de 10 a 20 UMAs, lo que representa una multa desde $2,262 pesos. No respetar la luz roja del semáforo o ignorar otros señalamientos viales tiene el mismo costo. Estas modificaciones buscan reforzar la seguridad vial y fomentar el cumplimiento del reglamento de tránsito en la CDMX.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img