Durante la Semana Santa, las dinámicas energéticas alcanzan una intensidad notable, no solo en el cristianismo, sino también en otras tradiciones espirituales alrededor del mundo. Según el experto en espiritualidad Luis Flores, este periodo es clave para comprender cómo se movilizan tanto energías elevadas como densas.

Flores explica que durante estos días, especialmente a partir de finales de abril y rumbo al 1 de mayo —considerado el punto más oscuro del año a nivel energético—, se abren espacios donde predominan vibraciones bajas. Históricamente, festividades antiguas como la “Saturnalia” en tiempos del Imperio Romano, dedicadas a Saturno, dios de la cosecha y del dolor, reflejan cómo este periodo ha estado asociado con celebraciones relacionadas con la oscuridad.
Una de las prácticas más comunes en estos días, según Flores, es el uso ritual de la sangre como canal de energía. Desde tiempos antiguos, los rituales de sangre han sido un medio para alimentar entidades de baja vibración, quienes, en estas fechas, buscan abrir portales hacia el bajo astral e incluso manifestarse en el plano físico.

El especialista advierte que, energéticamente, la Semana Santa no es un momento adecuado para realizar sanaciones espirituales. Los seres de luz, como los ángeles y maestros ascendidos, se encuentran enfocados en conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, por lo que su asistencia en procesos de sanación no estaría disponible durante esta temporada.
Luis Flores invita a las personas a aprovechar esta época para proteger su energía, practicar la introspección y fortalecer su conexión con la luz, evitando actividades que puedan exponerlas a influencias negativas.
Para más detalles escucha nuestro Podcast “El Café de las 10” “Cómo se comporta la energía durante la Semana Santa” en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.