Claudia Sheinbaum se compromete a trabajar de la mano de los pueblos originarios desde la meseta purépecha hacia la Presidencia de México

0
182

Desde Chilchota, Michoacán, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), ha reafirmado su compromiso con los pueblos originarios, asegurando que la siguiente etapa de la 4T estará marcada por planes de justicia para los purépechas. En un acto cargado de simbolismo, Sheinbaum recibió el bastón de mando de la región purépecha y prometió llevar las lecciones aprendidas en esa meseta a la máxima posición del gobierno.

Claudia Sheinbaum recuerda con emoción su experiencia en Cheranástico, Michoacán, donde creó estufas de leña como parte de su tesis de licenciatura. Este contacto directo con la comunidad le enseñó el profundo amor por la tierra, el pueblo y la cultura, valores que asegura llevará consigo en su camino hacia la Presidencia de la República.

En su discurso, Sheinbaum destacó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades de las comunidades indígenas, consultando cada decisión y consolidando programas de justicia para los pueblos originarios. Además, anunció su intención de modificar la Constitución Política para garantizar el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho, permitiéndoles formar sus propios gobiernos y participar en decisiones que afecten sus comunidades.

La candidata reiteró su compromiso con la continuidad de los programas sociales iniciados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la creación de nuevos apoyos, como una pensión para mujeres de 60 a 64 años. Sheinbaum aseguró que esto será posible gracias a un gobierno basado en la austeridad republicana, la honestidad y la transparencia, rechazando rotundamente el regreso de la corrupción al gobierno de México.

En un llamado a la acción, Sheinbaum convocó a los mexicanos y mexicanas a votar por el Plan C de la cuarta transformación el próximo 2 de junio, prometiendo más justicia, más derechos, más soberanía y más democracia para todos.

El evento contó con la presencia de destacados líderes políticos como Celeste Asencio Ortega, candidata al Senado por Michoacán, y Marcela Velázquez Vázquez, candidata a Diputada Federal del Distrito 7, quienes destacaron la importancia de los pueblos originarios en la defensa de los valores de la 4T y prometieron trabajar incansablemente por su bienestar.

Claudia Sheinbaum concluyó su discurso reafirmando su compromiso con los pueblos originarios y su determinación de llevar adelante una agenda de justicia y transformación para todos los mexicanos. En Chilchota y en todo el país, la 4T continuará su lucha por un México más justo, más igualitario y más inclusivo.