Por Fernanda Sánchez
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó hoy un histórico decreto que garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este decreto será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrando en vigor inmediatamente, con el fin de reforzar los derechos de las mujeres mexicanas.

Un Paso Histórico hacia la Igualdad de Género
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó este día como un “momento histórico” para las mujeres del país, subrayando que “las mujeres ya estamos en la Constitución”, lo que marca el reconocimiento de la desigualdad histórica y la necesidad de corregirla. “Este es un avance fundamental para garantizar el acceso a los derechos, la educación, la salud y la participación en todos los espacios”, expresó.
Reformas Constitucionales en Favor de las Mujeres
La reforma constitucional, que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso, modificó varios artículos clave para establecer una igualdad sustantiva. Las reformas afectan a los siguientes artículos:
- Artículo 4: Garantiza la igualdad sustantiva en el acceso a derechos y oportunidades y establece el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.
- Artículos 21 y 73: Introduce la perspectiva de género en los ámbitos de seguridad pública y en los juzgadores.
- Artículos 116 y 122: Obliga la creación de Fiscalías Especializadas en todas las entidades federativas y establece leyes secundarias a nivel local.
- Artículo 41: Refuerza la paridad de género en los gobiernos federal, estatal y municipal.
- Artículo 123: Prohíbe la brecha salarial por razones de género, con el principio de “A trabajo igual, salario igual”.
Un Avance Global en la Igualdad de Género
Citlalli Hernández Mora, futura secretaria de las Mujeres, destacó que estas reformas representan un avance de vanguardia tanto a nivel regional como global. “Es un ejemplo para el mundo entero”, afirmó, haciendo énfasis en que el compromiso del Gobierno de México con la igualdad sustantiva está reflejado en estos cambios constitucionales.

Fortalecimiento de la Agenda Feminista
Martha Lucía Mícher Camarena, senadora de la República, subrayó que estas reformas marcan un hito en la lucha feminista, garantizando un futuro mejor para las niñas y mujeres del país. “Hoy se da un paso sin precedentes en la historia de América Latina”, resaltó Mícher, destacando que el trabajo legislativo continuará con las leyes secundarias para hacer efectiva la igualdad sustantiva.
Cambios Clave en la Protección de las Mujeres
Anaís Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, destacó que los cambios constitucionales son cruciales para garantizar la protección de las mujeres y niñas en México. “Las nuevas generaciones crecerán sabiendo que el Estado mexicano está comprometido con su seguridad y bienestar”, afirmó.
Enfoque en la Erradicación de la Violencia y Brecha Salarial
Las reformas también incluyen la implementación de nuevas leyes que abordarán la violencia de género y la brecha salarial, proporcionando una base legal para eliminar las desigualdades y fomentar una vida libre de violencia para todas las mujeres.
Con la firma de este decreto histórico, el Gobierno de México avanza en la consolidación de un marco legal que promueve la igualdad sustantiva para las mujeres, un paso decisivo hacia la eliminación de las desigualdades históricas y la construcción de un futuro más justo y equitativo para todas.