En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó un aumento salarial del 9% para docentes, retroactivo al 1 de enero, así como un incremento adicional del 1% a partir de septiembre de 2025, como reconocimiento a su labor. Este ajuste representará una inversión de 36 mil millones de pesos.
Además, anunció que se añadirá una semana extra de vacaciones al calendario escolar, tras un análisis comparativo con otros países. También se eliminará la actual Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y se implementará un nuevo decreto para mejorar la movilidad de los docentes, considerando la antigüedad y favoreciendo la cercanía con sus familias.

Sheinbaum reconoció que la reforma al ISSSTE de 2007 fue perjudicial para los trabajadores y propuso trabajar con el magisterio para buscar una solución justa, especialmente para quienes están bajo el régimen del décimo transitorio.
El secretario de Educación, Mario Delgado, subrayó el papel fundamental de los maestros como formadores y enlace entre el gobierno y las comunidades, destacando también la importancia de los programas de becas para garantizar el derecho a la educación.

Por su parte, Alfonso Cepeda Salas, dirigente del SNTE, afirmó que estas medidas fortalecen el valor de la educación pública y reiteró el compromiso del magisterio con el proyecto de la Cuarta Transformación.