CDMX Impone Nuevo Impuesto Verde: Miles de Empresas Pagarán por Contaminar

El gobierno de la CDMX prevé recaudar 60 millones de pesos anuales con este impuesto, fondos que serán destinados a iniciativas ecológicas y proyectos de sostenibilidad

La Ciudad de México ha anunciado la implementación de un impuesto verde dirigido a empresas cuyas emisiones de CO2 superen una tonelada mensual. Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno local para reducir la contaminación en la capital. Se estima que unas 6,000 empresas, de más de 100,000 registradas en la ciudad, estarán sujetas a este gravamen, el cual entrará en vigor este año.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, explicó que el impuesto no afectará a pequeñas empresas, sino a aquellas con mayores niveles de contaminación. Además, el cálculo del impuesto se basará en metodologías internacionales aprobadas por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

Los recursos obtenidos, que se prevé alcancen los 60 millones de pesos anuales, se destinarán a proyectos como movilidad sustentable, tratamiento de residuos, conservación hídrica y bienestar animal. También se contempla la emisión de bonos verdes por 1,200 millones de pesos, cuyo objetivo es financiar proyectos de infraestructura sustentable.

El sector privado ha mostrado disposición para colaborar con el gobierno en la reducción de emisiones, y en junio de este año se presentarán ejemplos de empresas líderes en la materia. Se espera que la medida logre cambios estructurales en los procesos industriales y contribuya a una reducción significativa de las emisiones de CO2.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img