El Perro de Agua Español es una raza de tamaño mediano, musculoso y con un característico pelaje rizado y lanoso. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando se utilizaba como perro pastor y ayudante de pescadores en la Península Ibérica. Su versatilidad lo ha convertido en una raza ideal para múltiples tareas, incluyendo el trabajo en el agua, la caza y la compañía en el hogar.
Origen e historia
Se cree que el Perro de Agua Español llegó a España a través de los árabes, romanos o mercaderes que lo utilizaban como perro de trabajo. Durante siglos, desempeñó funciones como la pastoreo de ovejas y cabras en terrenos difíciles y la asistencia a pescadores en la recuperación de redes y objetos caídos al mar.
Este linaje evolucionó en paralelo con otras razas de perros de agua en Europa, como el Barbet (Francia), el Lagotto Romagnolo (Italia) y el Perro de Agua Portugués. A pesar de su antigüedad, esta raza sigue siendo altamente valorada por su inteligencia, versatilidad y habilidades de trabajo.
Características físicas
- Tamaño: Mediano
- Machos: 44-50 cm de altura, 18-22 kg
- Hembras: 40-46 cm de altura, 14-18 kg
- Pelaje: Rizado y lanoso, con tendencia a formar rastas si se deja crecer.
- Colores: Negro, blanco, marrón, bicolor (blanco y negro o blanco y marrón).
Personalidad y comportamiento
El Perro de Agua Español es conocido por ser inteligente, leal y obediente. Aunque disfruta de la compañía de toda la familia, suele establecer un vínculo especial con una persona en particular. Su naturaleza protectora lo hace un excelente perro guardián, ladrando ante situaciones que considere una amenaza.
Es una raza activa y enérgica, que requiere ejercicio diario para mantenerse equilibrado y feliz. Se recomienda para personas con un estilo de vida dinámico, ya que necesita estimulación mental y física constante.
Cuidados y necesidades
- Ejercicio: Al menos 1 hora de actividad intensa diaria. Perfecto para actividades como senderismo, natación y juegos de agilidad.
- Pelaje: No necesita cepillado frecuente, pero sí cortes regulares para evitar nudos y mantener su textura rizada.
- Socialización: Importante desde cachorro para evitar timidez o reacciones desproporcionadas ante extraños.
- Alimentación: Dieta equilibrada, rica en proteínas, para mantener su energía y musculatura.
El Perro de Agua Español es una opción ideal para familias activas, dueños experimentados y personas que disfruten de actividades al aire libre. Con los cuidados adecuados, este compañero leal puede vivir entre 10 y 14 años con una salud óptima.
