Cancela ACME su movilización, tras acuerdos con gobiernos federal y estatal

La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), determinó cancelar la megamarcha programada para este miércoles, tras llegar a acuerdos con autoridades federales y estatales durante una reunión realizada la noche del martes en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en la Ciudad de México.

De acuerdo con la Unidad de Gobierno de la Subsecretaría de Gobernación, representantes de ACME, del Integrador de Transporte Empresarial de México (ITEM) y otras organizaciones acordaron suspender la movilización hacia Palacio Nacional.

En el encuentro participaron también la Secretaría General de Gobierno del Estado de México (SGG) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Durante la reunión, la Fiscalía ofreció dar seguimiento, a través del área de Mitigación, al caso de Ricardo N., transportista vinculado a proceso por el homicidio de una mujer en Tlalmanalco, ocurrido el 9 de febrero.

De acuerdo con la versión oficial, Ricardo habría atropellado de forma intencional a la víctima tras una discusión vial.

Su defensa argumenta que se trató de un accidente y ha solicitado revisión de la carpeta bajo condiciones de debido proceso.

Asimismo, la FGJEM se comprometió a revisar la investigación relacionada con el atentado sufrido por Jafet Sainz Villarreal, líder de ACME, quien fue atacado en octubre de 2023 en Cuautitlán Izcalli.

Su camioneta recibió varios disparos cuando circulaba cerca de una sede universitaria.

Si bien Sainz salió ileso, señaló como posible causa del ataque su participación en denuncias contra actos de extorsión a transportistas.

La mesa de diálogo acordó también una reunión para este miércoles, entre los representantes legales de las organizaciones y la Fiscalía, con acompañamiento de SGG y SEGOB.

Como resultado, las agrupaciones decidieron cancelar la movilización, que de haberse realizado, habría afectado múltiples accesos carreteros a la capital del país.

El plan original contemplaba bloqueos desde las 9:00 horas en al menos ocho puntos: la caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán; la caseta México-Toluca en La Venta; y la México-Cuernavaca en Tlalpan.

También se iban a movilizar por la México-Puebla en Calzada Ignacio Zaragoza; el Circuito Exterior Mexiquense en dirección al AIFA; Lechería-Texcoco en Venta de Carpio; y la caseta Chamapa-Lechería; así como zonas aledañas.

En tanto, el Gobierno del Estado de México, mediante un comunicado, reconoció la disposición de las organizaciones al diálogo y reiteró que seguirá en la búsqueda de soluciones apegadas a derecho.

‘La administración estatal reafirma su compromiso de atender a todos los grupos de manifestantes, promoviendo en todo momento un ambiente de respeto sin afectar a la ciudadanía’.

Las partes acordaron mantener abierto el canal institucional para la resolución de conflictos, sin afectar la movilidad de millones de personas en el Valle de México

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img