Los usuarios de WhatsApp, Instagram y Facebook, las populares plataformas de Meta, enfrentaron serios problemas técnicos el pasado lunes, afectando sus comunicaciones y publicaciones durante varias horas. Según el portal especializado DownDetector, las incidencias comenzaron alrededor de las 18:35 (hora peninsular española) y se reportaron en varios países, incluidos Estados Unidos y Europa.
WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada del mundo, registró dificultades para enviar mensajes, mientras que en Instagram y Facebook los usuarios experimentaron fallos al publicar o visualizar contenido. La situación también afectó a Threads, otra aplicación de Meta, especialmente en mercados con gran cantidad de usuarios como EE. UU.
Meta responde: disculpas y avances hacia la solución
Desde un principio, Meta reconoció los problemas a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde aseguraron estar trabajando para restablecer el servicio:
“Somos conscientes de que un problema técnico está afectando la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente.”

Pasadas las 23:20 horas, Meta anunció que habían logrado resolver el 99 % de las incidencias, aunque se encontraban realizando comprobaciones finales. La compañía agradeció la paciencia de los usuarios y volvió a disculparse por las molestias ocasionadas.
Una serie de caídas en el año
Este evento marca la tercera gran interrupción global de los servicios de Meta en lo que va de 2024. El 5 de marzo y el 3 de abril, las aplicaciones también sufrieron fallos significativos que afectaron a millones de usuarios en todo el mundo.
WhatsApp, con cerca de 2.000 millones de usuarios, se mantiene como la plataforma de mensajería más utilizada a nivel global. Adquirida por Meta en 2014 por 21.800 millones de dólares, esta herramienta es esencial en la comunicación personal y profesional, lo que hace que cualquier interrupción sea especialmente crítica.
Un recordatorio de la dependencia digital
La caída de Meta vuelve a subrayar nuestra creciente dependencia de estas plataformas para la comunicación diaria, el trabajo y el entretenimiento. Aunque los servicios ya se han restablecido casi por completo, estas interrupciones generan reflexiones sobre la resiliencia tecnológica y la necesidad de diversificar nuestras herramientas de conexión.