Cada Gota Cuenta: Finish y WWF restauran bosques para proteger el agua en México

Una alianza estratégica que impactará a más de 6 millones de personas y reforestará más de 500 hectáreas clave en la cuenca del Sistema Cutzamala

Por Lizeth Zarazua

Ciudad de México, 19 de marzo de 2025 – En el contexto del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, la marca Finish®, reconocida globalmente por su compromiso con la eficiencia en el uso del agua en el hogar, anunció una colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para enfrentar la creciente crisis hídrica en México. Esta unión busca restaurar bosques esenciales, impulsar la educación ambiental y promover acciones sostenibles que garanticen la disponibilidad de agua para las generaciones futuras.

Una crisis silenciosa pero urgente

México enfrenta una crisis del agua sin precedentes, derivada de factores como el crecimiento urbano acelerado, la sobreexplotación de los recursos naturales y el cambio climático. El estrés hídrico afecta a millones de personas, especialmente en grandes zonas urbanas como el Valle de México, donde el Sistema Cutzamala representa una de las fuentes principales de abastecimiento.

Frente a este desafío, Finish® y WWF decidieron actuar con una iniciativa ambiciosa que integra la restauración de ecosistemas, la participación comunitaria y la generación de conocimiento ambiental.

Restaurar los bosques, restaurar el agua

Uno de los pilares de esta alianza es la reforestación de la cuenca del Sistema Cutzamala, vital para la captación de agua que abastece a millones de personas. Durante los próximos tres años, se producirán 900,000 brinzales (retoños de árboles) para reforestar un total de 756 hectáreas en zonas prioritarias de la región, incluyendo el hábitat de la emblemática Mariposa Monarca.

En esta primera fase, se plantarán 300,000 árboles, cubriendo 252 hectáreas, el equivalente a más de 500 campos de fútbol. Esta acción contribuirá directamente a la recarga de más de 236,000 metros cúbicos de agua, ayudando a mantener los caudales que alimentan las presas del sistema hídrico.

“El agua es un servicio ecosistémico que depende del buen estado de los bosques. Al restaurar estos espacios, garantizamos el ciclo del agua para todos”, destacó Eduardo Rendón, director del programa de ecosistemas terrestres en WWF México.

Educación ambiental y empleos verdes

La iniciativa no solo busca impactar al medio ambiente, sino también a las comunidades locales. De manera paralela a las labores de reforestación, se han implementado programas de educación ambiental que beneficiarán a más de 8,400 estudiantes y 5,400 personas en comunidades rurales y urbanas.

También se llevarán a cabo 20 talleres educativos en escuelas secundarias y universidades del Valle de México, promoviendo entre los jóvenes una conciencia ecológica orientada al uso responsable del agua.

Además, la ejecución del proyecto contempla la creación de 35 empleos permanentes y 290 temporales en la producción de plantas y actividades de reforestación, ofreciendo así un beneficio socioeconómico directo.

Impacto climático: menos CO₂, mejor aire

Otro de los beneficios colaterales de este esfuerzo conjunto es su impacto positivo frente al cambio climático. Se estima que la restauración forestal contribuirá a la captura de 2,948 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) en tan solo un año, ayudando a mejorar la calidad del aire en la región y reduciendo los efectos del calentamiento global.

Finish®: un compromiso global con el agua

Finish® ha mantenido una colaboración internacional con WWF desde 2021, trabajando juntos en la protección de cuerpos de agua tan importantes como el río Grande-Río Bravo en Estados Unidos o los humedales en España. Esta nueva acción en México representa un paso más en su compromiso global con el planeta.

“En Finish®, creemos que cada gota cuenta. Esta colaboración refuerza nuestra misión de inspirar a las personas a reducir el consumo de agua sin comprometer la limpieza de sus hogares, mientras generamos un cambio real en el entorno”, señaló Carolina Mijares, líder de Marketing de Finish® en México.

¿Qué puedes hacer tú? Hábitos cotidianos para ahorrar agua

Finish® y WWF invitan a la ciudadanía a sumarse a este movimiento adoptando acciones sencillas pero efectivas desde el hogar:

  1. Reutiliza el agua fría de la regadera mientras se calienta.
  2. Toma duchas de máximo cinco minutos, ahorrando hasta 200 litros por persona.
  3. Lava autos y pisos con cubeta, evitando el uso de mangueras.
  4. Riega por la noche para evitar la evaporación.
  5. Usa lavavajillas, que pueden ahorrar hasta 120 litros comparado con el lavado manual.

Un llamado colectivo por el futuro del agua

La suma de esfuerzos entre organizaciones, empresas y ciudadanía es clave para preservar este recurso vital. La alianza entre Finish® y WWF es un ejemplo de cómo el sector privado puede tomar un papel activo en la lucha contra el cambio climático y en la protección del agua en México.

Porque cada gota cuenta, cada árbol plantado, cada litro ahorrado y cada hábito positivo puede marcar la diferencia. México necesita acciones contundentes hoy para asegurar un mañana sostenible.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img