Por Samantha Guerrero |
El Operativo Atarraya, implementado en el Estado de México, generó una gran polémica que culminó en un bloqueo de casi tres horas en el Periférico Norte, con dirección a la Ciudad de México, a la altura del Parque Naucalli. Los manifestantes, principalmente propietarios y trabajadores de establecimientos comerciales, protestaron contra lo que consideran un trato injusto por parte de las autoridades.

El motivo del bloqueo: Inconformidad por Operativo Atarraya
El operativo, diseñado para combatir actividades ilícitas relacionadas con establecimientos que venden alcohol, fue calificado por los manifestantes como una acción arbitraria. Según sus declaraciones, no todos los comercios que operan con venta de bebidas alcohólicas son “negocios turbios”, pues muchos de ellos son el sustento de familias completas.
Los inconformes también denunciaron abusos de las fuerzas de seguridad que, según ellos, han cerrado negocios con documentos en regla, afectando a propietarios y empleados por igual.
Impacto del bloqueo: Caos vial y molestia de automovilistas
El cierre del Periférico Norte ocasionó un severo caos vial, afectando a miles de automovilistas que quedaron atrapados en el tráfico durante dos o tres horas. Esta situación generó descontento entre los conductores, quienes argumentaron que estos bloqueos les impiden llegar a sus lugares de trabajo, causando pérdidas económicas y problemas personales.
Reuniones con la Fiscalía del Estado de México
Tras el bloqueo, los manifestantes accedieron a retirarse bajo el compromiso de sostener reuniones con personal de la Fiscalía de Justicia del Estado de México. Durante estas conversaciones, buscan frenar los presuntos abusos cometidos durante el Operativo Atarraya.
Los afectados exigen un trato justo y solicitan que las autoridades revisen cuidadosamente los documentos de los negocios antes de clausurarlos. Además, advirtieron que, si no obtienen respuestas favorables, volverán a tomar medidas drásticas, como nuevos bloqueos en vialidades principales.
El alcance del Operativo Atarraya en Naucalpan
El despliegue del Operativo Atarraya, que involucra a fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, ha generado controversia en Naucalpan y otras zonas del Estado de México. Los manifestantes afirman que este operativo no solo afecta a establecimientos fuera de la ley, sino que también perjudica injustamente a negocios formales que cumplen con todas las regulaciones.
El bloqueo en el Periférico Norte evidenció el conflicto entre las autoridades y los pequeños empresarios del Estado de México. Si bien el Operativo Atarraya tiene como objetivo combatir actividades ilícitas, los propietarios de establecimientos piden un enfoque más equilibrado y justo que no afecte a quienes operan dentro del marco legal.
La situación sigue generando incertidumbre, y el desenlace dependerá de las negociaciones con la Fiscalía y la capacidad de las autoridades para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.