Baja California sufrirá fuertes recortes en salud, seguridad y educación en 2025 

0
46

Tijuana, BC, 12 de diciembre de 2024 – Baja California enfrentará significativos recortes presupuestales en 2025, tras la aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Áreas fundamentales como salud, seguridad pública y educación serán las más afectadas. 

Aunque el gasto federalizado total para el estado se incrementará un 4.5% real, alcanzando 73,771.8 millones de pesos, las Aportaciones Federales (Ramo 33) tendrán un recorte del 10.2% real, reduciendo los recursos destinados a programas específicos. 

Principales recortes por sector: 

  • Salud: El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) sufrirá una disminución del 61.5% real, quedando en 1,295.6 mdp, lo que equivale a una pérdida de 1,931.8 mdp en comparación con el presupuesto de 2024. 
  • Educación: El Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) reducirá su asignación en un 61.1% real, limitando los recursos a 370.7 mdp destinados únicamente a programas de asistencia social, dejando sin financiamiento proyectos de infraestructura educativa. 
  • Seguridad pública: El Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), que históricamente promediaba 350 mdp anuales, ha sido eliminado en el PPEF 2025. 
  • Nómina educativa: El Fondo de Aportaciones para Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) disminuirá su Gasto de Operación en un 2.4% real, con un presupuesto de 1,216.5 mdp para el próximo año. 

Estos recortes generan preocupación entre especialistas y ciudadanos, pues impactarán directamente en servicios esenciales para la población.