Avión de la Fuerza Aérea de EE.UU. detectado cerca de México; Sedena aclara que voló en aguas internacionales

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la detección de una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos volando en aguas internacionales, a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

A través de redes sociales, la dependencia detalló que el Centro de Control de Área Mazatlán notificó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) sobre la presencia del avión a las 13:41 horas. El sobrevuelo ocurrió fuera del espacio aéreo mexicano, según aclaró la Sedena.

De acuerdo con registros de la plataforma FlightRadar24, que rastrea vuelos en tiempo real, el Boeing RC-135V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de EE.UU. ha realizado esta ruta en al menos dos ocasiones.

Este modelo es un avión de reconocimiento especializado en recopilar y analizar señales electromagnéticas. Su tecnología avanzada permite la geolocalización de objetivos y la obtención de inteligencia clave para prevenir amenazas. El fuselaje cuenta con múltiples sensores y antenas para mejorar su capacidad de monitoreo y vigilancia.

Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el mar territorial de México se extiende hasta 12 millas náuticas (aproximadamente 22.2 km) desde la costa. Más allá de esta zona, las aguas se consideran internacionales, lo que respalda la declaración de la Sedena sobre el vuelo detectado.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img