
Por Vannia Carmona
El Departamento norteamericano ha incrementado a 15 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura o condena de Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”, líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este aumento, hecho público por el embajador de EE. UU. en México, Ken Salazar, también acompaña una lista ampliada de recompensas por otros criminales mexicanos de alto perfil.
En un comunicado divulgado a través de su cuenta de “X” (anteriormente Twitter), Salazar subrayó que la acción forma parte del “compromiso continuo de Estados Unidos para debilitar a los cárteles transnacionales” que operan en América Latina y afectan la seguridad de las comunidades tanto en México como en EE. UU. Salazar añadió que la recompensa por “El Mencho” es una muestra clara de la voluntad estadounidense de continuar enfrentando el narcotráfico y la violencia vinculada a estos grupos criminales.
“El Departamento de Estado ha aumentado hoy la recompensa hasta 15 millones de dólares para quien brinde información que lleve al arresto y/o condena de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, cofundador del CJNG”, declaró Salazar, utilizando el hashtag #SeguridadCompartida para reforzar el mensaje de colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado.
Este aumento se suma a un conjunto de recompensas por hasta 142 millones de dólares destinadas a varios líderes criminales mexicanos prófugos o en espera de extradición, incluidos Miguel Ángel Treviño Morales (“Z-40”) y Alejandro “Omar” Treviño Morales (“Z-42”), miembros del Cártel del Zeta. Por cada uno de ellos, el gobierno de EE. UU. ofrece hasta 5 millones de dólares.
El embajador de EE. UU. también recalcó que esta recompensa refuerza el compromiso del gobierno estadounidense de cooperar con México para desmantelar las organizaciones que perpetúan el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, que ha desatado una crisis sanitaria en ambos países. Salazar subrayó que el esfuerzo conjunto entre ambos gobiernos es esencial para frenar la violencia y el narcotráfico, garantizando que los responsables enfrenten la justicia.
Finalmente, Ken Salazar destacó que estas acciones, como el aumento de recompensas, son cruciales para avanzar en la “seguridad compartida” entre México y Estados Unidos y enviar un mensaje inequívoco a los criminales de que sus delitos no quedarán impunes.