Oscar Tafoya
TIJUANA BC 21 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Las ventas minoristas del comercio organizado de Baja California aumentaron 3.7% a tasa anual durante marzo de 2025 en comparación al mismo mes, pero de 2024, de acuerdo con las cifras que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además de mejorar respecto a la caída de 0.7% que registró en marzo de 2024, los ingresos totales por suministro de bienes y servicios, en el tercer mes de 2025, se tratan del mayor aumento en los últimos tres años en la medición de referencia.
Sin embargo, todavía están lejos de alcanzar los niveles a los que se tenían acostumbrados en el Estado hace 10 años con cifras a doble dígito anualizada, lo que indica que el poder adquisitivo de los habitantes de Baja California ha ido disminuyendo.
Por lo que respecta a nivel nacional, los datos del INEGI arrojan que los ingresos totales por bienes y servicios del comercio minorista ascendió 2.7% a tasa anual en el tercer mes del presente año respecto a marzo de 2024.
De tal manera, las ventas minoristas de las empresas dedicadas al comercio organizado en Baja California superaron en marzo de 2025 los ingresos del comercio al menudo nacional, con cifras anualizadas.
Por otra parte, a tasa mensual, los ingresos del comercio minorista en el Estado rompieron en marzo del presente año con dos meses consecutivos que habían marcado fuertes pérdidas, documentan los resultados del INEGI.
En ese sentido, las ventas minoristas en Baja California aumentaron 9.6% durante marzo de 2025, para mejorar en comparación a las contracciones de enero y febrero en el orden del -15.3% y del -7.1, respectivamente.
A nivel nacional, en marzo pasado y a tasa mensual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor registraron un alza de 0.5% respecto al mismo lapso, pero del 2024.
