El legendario dúo colombiano Aterciopelados, conformado por Héctor Buitrago y Andrea Echeverri, sigue firme en su camino como una de las bandas más influyentes del rock en español. En una reciente entrevista, los músicos destacaron que, aunque el rock sigue siendo un género contestatario, otros estilos como el reguetón han adoptado también esta filosofía, marcando lo que consideran un relevo generacional en la música de protesta.

Critica moderna con humor
Con una trayectoria que ha trascendido más de tres décadas, Aterciopelados continúa explorando temáticas sociales y de actualidad en sus letras. En esta ocasión, están trabajando en nuevas canciones con un enfoque feminista, buscando romper con los estereotipos y abordar el tema desde el humor. Andrea enfatizó que su intención es orientar a las nuevas generaciones a través de su música, alejándose de los clichés asociados al feminismo moderno.
“Inteligencia artesanal”
Además, la banda ha incursionado en el uso de inteligencia artificial en su música, como en su canción “Apocalipsis”. Sin embargo, Andrea lo equilibra con lo que denomina “inteligencia artesanal”, destacando la importancia del toque humano en su proceso creativo. A pesar de estas nuevas herramientas, Aterciopelados prefiere mantenerse independientes bajo su propio sello, experimentando con distintos géneros y componiendo sin restricciones.
“Envejecer es rebelde”
Otro tema que han decidido abordar en su próximo material es el envejecimiento. Andrea declaró que “envejecer es rebelde”, razón por la que han compuesto canciones que celebran la madurez y los cambios físicos con honestidad y sin filtros. Su objetivo es cantar de forma auténtica y transparente, sin miedo a mostrar el paso del tiempo.

Todo pasa por algo….
Tras su separación en 2011 y su reunión en 2014, la banda aprovechó el tiempo para explorar otros intereses, como el ambientalismo, los derechos humanos y el feminismo. Andrea menciona que estos temas han influido en su honestidad y transparencia como artistas, elementos que consideran su mayor legado.
De Colombia a México
Por otro lado, Héctor expresó que su musical ha sido un éxito en Colombia y que estarían abiertos a llevarlo a México si encuentran los promotores adecuados. En cuanto a su participación en el festival Vive Latino 2025, ambos artistas aconsejaron a las bandas emergentes aprovechar su libertad creativa. Héctor sugirió que no sigan consejos para mantener su autenticidad, mientras que Andrea recomendó la autoexploración y la defensa de su identidad artística.
Regreso y legado
El regreso de Aterciopelados al Vive Latino el próximo 16 de marzo en el escenario Amazon Music a las 4 de la tarde será una oportunidad única para celebrar tanto su carrera como el 25 aniversario del festival. Con su característico estilo y su mensaje profundo, el dúo promete un show inolvidable, generando preguntas en su público como: ¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos? Y dejando que cada quien encuentre su propia respuesta.