Aprueba Dinamarca jubilación a los 70 años

El Parlamento danés (Folketing) aprobó este jueves, con amplio respaldo, una ley que incrementará progresivamente la edad de jubilación hasta los 70 años en 2040, un ajuste que afectará principalmente a los nacidos después de 1970.

La medida fue respaldada por 81 legisladores, mientras que 21 votaron en contra.

Actualmente, la edad legal para jubilarse en Dinamarca es de 67 años, pero este umbral se revisa periódicamente como parte de una reforma implementada en 2006, que vincula el retiro laboral con la esperanza de vida.

Grupos sindicales han advertido que los empleos físicamente demandantes podrían requerir excepciones a la nueva regla. La reforma forma parte de un plan a largo plazo que busca asegurar la viabilidad financiera del sistema de pensiones.

Según el nuevo esquema, la edad aumentará primero a 68 años en 2030, luego a 69 en 2035 y finalmente alcanzará los 70 años en 2040.

La primera ministra socialdemócrata, Mette Frederiksen, de 47 años, había adelantado el año pasado su intención de reevaluar el sistema una vez que la edad de jubilación llegara a los 70.

La primera ministra Mette Frederiksen planteó previamente que el sistema actual debía reformarse debido al aumento de la esperanza de vida. Dinamarca se ubica ahora entre los países con una de las edades de jubilación más altas del mundo.

“Ya no creemos en el carácter automático del aumento”, declaró en agosto al periódico Berlingske, sugiriendo posibles ajustes futuros.

Con esta medida, Dinamarca se posiciona entre los países con las edades de retiro más altas del mundo, aunque el gobierno no descarta futuras modificaciones dependiendo de las condiciones sociales y económicas.

Economistas y expertos en seguridad social consideran la reforma necesaria, pero advierten sobre sus efectos sociales. Jóvenes daneses comienzan a cuestionar si podrán jubilarse en condiciones dignas dentro de 20 o 30 años.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img