Obtén hasta 12 mil pesos en apoyo de la Alcaldía Cuauhtémoc: requisitos y proceso de inscripción
La Alcaldía Cuauhtémoc, liderada por Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, presentó el programa Apoyo Económico para la Atención en Materia de Salud de las Personas Transexuales, Transgénero e Intersexuales. Este programa busca disminuir la desigualdad en el acceso a la salud mediante un apoyo de hasta 12 mil pesos anuales, distribuidos en tres pagos de 4 mil pesos.
Está dirigido a 250 personas mayores de 25 años que residen en alguna de las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc, se encuentren en situación de vulnerabilidad y no cuenten con seguridad social.
El registro será presencial del 19 al 21 de febrero de 2025 en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc (Aldama y Mina, colonia Buenavista), de 9:00 a 14:30 horas.
Los interesados deberán presentar:
- INE con domicilio en Cuauhtémoc.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Acta de nacimiento y CURP actualizado.
- Constancia de no derechohabiencia del IMSS o ISSSTE.
- Escrito de petición dirigido a la Dirección General de Desarrollo y Bienestar.
El proceso incluirá un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias. La lista de beneficiarios se publicará en alcaldiacuauhtemoc.mx.
Los fondos están destinados a la compra de insumos médicos, tratamientos hormonales, atención médica especializada y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega resaltó que esta iniciativa fortalece las políticas de inclusión y derechos humanos en la CDMX.
Además, la alcaldía lanzó la Tarjeta Violeta, con un apoyo de hasta 15 mil pesos anuales para mujeres cuidadoras de menores, adultos mayores o personas con discapacidad.
- Ser mujer de 18 a 59 años y vivir en la Alcaldía Cuauhtémoc.
- No recibir apoyos de otros programas sociales ni ser trabajadora del servicio público en CDMX.
- Asistir a las Jornadas de Salud Violeta y aceptar un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias.
Las beneficiarias también tendrán acceso a atención médica preventiva y asesoría en salud.
Si cumples con los requisitos, prepárate para el registro en las fechas establecidas. Esta es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la comunidad en Cuauhtémoc.
Paralelamente, la Alcaldía Cuauhtémoc implementó la Tarjeta Violeta, que otorga hasta 15 mil pesos anuales a mujeres cuidadoras de personas en situación de dependencia.
- Mujeres de 18 a 59 años.
- Residentes de la Alcaldía Cuauhtémoc.
- No recibir otros apoyos gubernamentales ni ser trabajadoras del servicio público en CDMX.
Las beneficiarias deberán asistir a las Jornadas de Salud Violeta y aceptar la realización de un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias.
Además del apoyo económico, las inscritas accederán a atención médica preventiva y asesoría en salud.
Si cumples con los requisitos, infórmate y regístrate en las fechas establecidas. Estos programas representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la comunidad en Cuauhtémoc.