Alerta por el metapneumovirus humano (HMPV) en China: lo que necesitas saber sobre este virus emergente

Expertos en salud afirman que el tratamiento para el virus HMPV es similar al que se emplea para el resfriado común

Por Vannia Carmona

Recientes informes indican un aumento en los casos del metapneumovirus humano (HMPV) en China, lo que ha generado inquietud. Sin embargo, expertos aseguran que no se trata de una situación comparable a los inicios de la pandemia de covid-19.

El HMPV, conocido por causar infecciones respiratorias leves, presenta síntomas como tos, fiebre y congestión nasal, similares a los del resfriado común o la gripe. Aunque la mayoría de los casos son leves, grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores y quienes tienen sistemas inmunológicos debilitados podrían desarrollar cuadros más graves.

El HMPV se transmite a través del contacto cercano con personas infectadas o al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca, nariz u ojos. Según el profesor John Tregoning del Imperial College de Londres, las medidas de prevención son similares a las de otros virus respiratorios: higiene de manos, uso de mascarillas en espacios concurridos y evitar el contacto cercano con personas enfermas.

A diferencia del covid-19, el HMPV no es un virus nuevo. Ha circulado durante décadas, y gran parte de la población ya ha estado expuesta, desarrollando cierta inmunidad. Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad de East Anglia, asegura que casi todos los niños contraen este virus antes de los cinco años y muchas personas lo enfrentan varias veces a lo largo de su vida. Por ello, los expertos descartan que pueda desencadenar una crisis sanitaria global.

En China, las autoridades han identificado un incremento en infecciones respiratorias típicas del invierno, como el HMPV, los virus de la gripe y el virus sincitial respiratorio en niños menores de 4 años.

Según el Centro Nacional de Control y Prevención de Enfermedades, la magnitud e intensidad de estas infecciones es menor que la del invierno pasado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha confirmado que los niveles de infecciones respiratorias en China están dentro de los rangos normales para la temporada.

Aunque imágenes en redes sociales muestran hospitales llenos de pacientes con mascarillas, estas escenas no son inusuales durante el invierno en China. No obstante, la preocupación global ha crecido debido a la experiencia previa con el covid-19 y la percepción de falta de transparencia al inicio de esa pandemia. La OMS ha instado a China a compartir datos sobre enfermedades respiratorias para garantizar la seguridad sanitaria mundial.

El HMPV es un virus conocido y controlable. Aunque puede causar complicaciones en grupos vulnerables, no representa un riesgo sanitario comparable al covid-19. La recomendación sigue siendo mantener hábitos de higiene adecuados y tomar precauciones frente a síntomas respiratorios.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img