Alerta en México: Detectan casos de gusano barrenador en perros domésticos

Hasta el 14 de mayo de 2025, se han registrado nueve casos confirmados de infección por gusano barrenador del ganado (GBG) en perros domésticos en México. Esta información fue publicada por el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (WAHIS), organismo dependiente de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Aunque tradicionalmente esta plaga afecta principalmente al ganado, los perros pueden contagiarse cuando entran en contacto con larvas depositadas en heridas abiertas por una mosca parasitaria (Cochliomyia hominivorax), que literalmente se alimenta de tejido vivo.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es una larva de mosca que pone sus huevos en heridas abiertas de animales. Una vez que eclosionan, las larvas penetran en el cuerpo y devoran el tejido vivo, provocando dolor intenso, infecciones graves y, en algunos casos, la muerte si no se trata a tiempo.

Este parásito fue erradicado oficialmente de México hace décadas gracias a campañas sanitarias, pero los nuevos casos sugieren una posible reintroducción del parásito o fallas en el control actual.

¿Qué hacer si crees que tu perro puede estar infectado?

Si notas que tu mascota tiene una herida que no cicatriza, un olor fétido o presencia de larvas, acude inmediatamente al veterinario. El tratamiento suele incluir limpieza quirúrgica de la herida, antibióticos y medicamentos antiparasitarios.

Buenas noticias: ningún perro ha sido sacrificado

A pesar de la gravedad de la infección, ninguno de los perros afectados ha tenido que ser sacrificado, lo que indica una detección oportuna y acceso a tratamiento veterinario adecuado. Las autoridades continúan vigilando la situación y se espera que refuercen las campañas preventivas.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img