En una entrevista reciente, el MVZ Raúl Ocadiz explicó detalles clave sobre el adenovirus canino tipo 2, un virus que, aunque no suele ser mortal por sí solo, puede provocar complicaciones graves si no se controla a tiempo. Este virus está estrechamente relacionado con el adenovirus tipo 1, el cual provoca hepatitis infecciosa canina, pero en este caso forma parte del complejo respiratorio canino, mejor conocido como “tos de las perreras” o traqueobronquitis infecciosa.

El adenovirus tipo 2 afecta principalmente al sistema respiratorio de los perros, causando inflamación en la tráquea y en los bronquios. Los síntomas más comunes incluyen una tos seca, fuerte y persistente, parecida a un graznido. También pueden presentarse secreciones nasales u oculares, estornudos, fiebre moderada, pérdida de apetito (anorexia) y letargo (depresión). En casos leves, los perros suelen recuperarse en aproximadamente dos semanas, pero si existen complicaciones o si el animal tiene un sistema inmunológico debilitado, el virus puede evolucionar a neumonía, dificultando la respiración y elevando la fiebre.
Este virus pertenece a la familia Adenoviridae. Al no tener envoltura, es altamente resistente en el ambiente, lo que le permite sobrevivir durante periodos prolongados y lo hace difícil de eliminar con desinfectantes comunes. Esto facilita su propagación, sobre todo en espacios donde hay gran concentración de perros, como refugios, pensiones o criaderos.

La transmisión se da principalmente por contacto directo con secreciones respiratorias de perros infectados. El periodo de incubación, es decir, el tiempo desde la exposición hasta que aparecen los síntomas, puede variar de 3 a 10 días. Lo más importante es que esta enfermedad es totalmente prevenible mediante vacunación. El MVZ Raúl Ocadiz resalta la importancia de mantener al día el esquema de vacunación, sobre todo en perros que socializan frecuentemente o están en contacto con otros animales.
Para más detalles escucha nuestro Podcast “Mascoteando” “La Importancia de las Proteínas en la Dieta | Adenovirus tipo 2 en perros” en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.